La senadora negó las amenazas del exintendente. "Todos los viernes salía a dar conferencias para dar material a la prensa", le reprochó. Qué dice el informe del interventor.
[Leer más]
Los empresarios del sector le dejaron en claro al titular del MEF que el equilibrio fiscal no puede ir en detrimento de la inversión pública.
[Leer más]
La Cámara de Cannabis Industrial presiona por una ley para fomentar la exportación. Giménez está a favor, aunque el presidente teme una reacción del ala conservadora del partido.
[Leer más]
Cáceres busca el apoyo de sus pares para quedarse con la presidencia de la Junta. La disidencia no quiere resentir la relación con Peña. Cuál es el plan del cartismo.
[Leer más]
La falta de mantenimiento es una queja constante de los pasajeros. La Dinac cuenta con USD 75 millones para obras, pero no hay avances. Las empresas presionan al Gobierno.
[Leer más]
El ministro apuesta por Mabel Gómez y la diputada amadrina a Manuel Aguilar. En paralelo se cocina una interna en el Clan Gómez Verlangieri que podría costarle la ciudad al PLRA.
[Leer más]
La ley de Giménez busca incentivar el ensamblaje de productos electrónicos. Los incentivos fiscales y la estrategia del Gobierno para generar empleos.
[Leer más]
El exintendente también sumó a dirigentes de Dionisio. Achucarro sigue sin despegar en los sondeos, pese al apoyo del diputado. El guiño de Estigarriba a Meza Bría.
[Leer más]
La ministra ya no cuenta con el respaldo político de una parte del cartismo y ahora recibe críticas por el último proyecto emblema del Gobierno. Cuáles son las empresas adjudicadas.
[Leer más]
La diputada liberal busca suceder a su esposo Roque Godoy para mantener el poder. Los antecedentes de planillerismo. Quién es la candidata de Yo Creo que la enfrentará.
[Leer más]
Los primeros resultados extraoficiales confirman la victoria de Alianza Gremial. La votación se vio empañada por una balacera contra el equipo de Berni.
[Leer más]
El Senado dio luz verde a la versión de la cámara baja. Villalba dijo que la ley "cercena el derecho constitucional a elegir y ser elegido".
[Leer más]
Franc Çopja, el capo de la cocaína en los Balcanes, estuvo por Paraguay, desde donde habría traficado a Europa en alianza con el exdirigente deportivo. Sus vínculos con Marset y A Ultranza.
[Leer más]
Dinavisa y Sedeco anunciaron la medida temporal. Los puestos de trabajo no se verán afectados. Las irregularidades de la cadena que tiene al Grupo Zuccolillo como socio mayoritario.
[Leer más]
El cartismo propone una tregua entre el gobernador y el ministro para las municipales. Lima es clave para resguardar a los intendentes de Ñemby y Tomás R. Pereira.
[Leer más]
El senador había pedido su renuncia por los malos resultados del club. "Vos estás en un lugar para ganar dinero a costa nuestra", lo cruzó Nogués.
[Leer más]
Peña convocó a su equipo económico y ordenó reforzar el rol de la Conacom y la Sedeco. Giménez apuntó a la carne, mientras Valdovinos pidió "resultados concretos" a los supermercadistas.
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidió mantener el controvertido artículo 24 que abre la posibilidad a que funcionarios públicos se nieguen a entregar información de interés general.
[Leer más]
El presidente curzó a los supermercadistas por no bajar los precios a pesar de que la cotización del dólar se estabilizó. La postura de Capasu y Comampar.
[Leer más]
Brasil y Paraguay desarticularon una organización que producía anabólicos a ambos lado de la frontera desde hacía cinco años. Las bandas de Brasil siguen ampliando el catálogo de sustancias ilegales.
[Leer más]
El presidente negó la salida del titular de la previsional luego de que sonara el nombre de Carlos Pereira. Los jubilados marchan el sábado.
[Leer más]
El presidente del Congreso anunció que los recursos se destinarán a refacciones. Pero Bachi no explicó que pasó con la donación de Taiwán ni con la licitación para los ascensores.
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas dijo que el marco fiscal frenaba las inversiones en infraestructura. El titular del MEF aludió a "intereses sectoriales".
[Leer más]
Los hermanos Giménez Cabrera estaban contratados por el Congreso, pero trabajaban en el estudio jurídico de la pareja de la senadora. Planillerismo y uso indebido de influencias.
[Leer más]
Las nuevas máquinas de votación no llegarían para los comicios en Asunción y Ciudad del Este. Qué dice la ley y cuándo serían las elecciones adelantadas.
[Leer más]
Ocho hombres quisieron matar al propietario de un depósito en pleno centro de la ciudad. El blanco del atentado respondió y uno de los atacantes resultó herido. Atentados similares en el departamento.
[Leer más]
El presidente comenzará un gira por el país nórdico con empresarios madereros. "No es una visita de cortesía, es una agenda de alto impacto", dijo el titular de Fepama.
[Leer más]
Buzarquis secundó al líder de Yo Creo en el lanzamiento de Jorge Centurión para concejal en Fernando de la Mora. Las ciudades en el radar de Prieto.
[Leer más]
Mauri se reunió con Brunetti y Zárate para buscar la unidad en la disidencia, aunque no tuvo suerte con Villalba y Ramírez. El equipo de Velázquez se prepara para unas elecciones extraordinarias.
[Leer más]
En la inauguración, el presidente aludió al pago de deudas millonarias heredas de la gestión de Abdo. La crisis en la ANR a las puertas de las municipales.
[Leer más]
Juan Manuel Ávalos está en la mira por su patrimonio y los negocios familiares. El ministro lo blinda y asegura que D'Ecclesiis lo quiere sacar para hacerse con la ciudad.
[Leer más]
Peña presentó su paquete de reformas, que incluye fusiones e incentivos para atraer inversores. Centurión habló de una "ruptura del monopolio" de los transportistas.
[Leer más]
Ortiz, que pasa a reemplazar a Alfredo Vázquez, está ligado al secuestro de Amín Riquelme en 2004. El entorno del interventor sospecha de un boicot.
[Leer más]
El encuentro fue promovido por las cámaras de comercio de China con Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. El evento se dio tras la visita del canciller taiwanés.
[Leer más]
Retamozo y Soroka no apoyaron la propuesta de Chase para apurar la investigación contra el expresidente. El contraataque del titular del Senado.
[Leer más]
Pese a que el Gobierno niega futuras desvinculaciones, la preocupación pasa por la renovación de los contratos. Los sindicatos preparan una asamblea para este miércoles.
[Leer más]
Daniel Prieto fue ovacionado por el público cuando pidió no frenar la vacunación. La ARP apunta a los fondos de la provisional y aprovecha para arrancarle concesiones al Gobierno.
[Leer más]
Sánchez viene de un foro pro democracia con presidentes de izquierda de la región. Las diferencias con Peña y el interés por la cooperación y las inversiones.
[Leer más]
El hecho ocasionó un millonario perjuicio económico para el Ministerio de Salud. Además se llevaron clonazepam y otros fármacos. El futuro de la ministra.
[Leer más]
La empresa Electrobras podrá comprar electricidad producida en Paraguay. La postura del Gobierno de cara a la revisión del Anexo C de Itaipú.
[Leer más]
El sector cárnico organizó un evento en la embajada para intentar abrir el mercado británico. La reunión con Tony Blair y el acercamiento con empresarios indios.
[Leer más]
Un equipo comando con armas de guerra asesinó a dos hombres, uno de ellos sobrino de un aliado del Comando Vermelho. Los investigadores creen que es un ajuste de cuentas.
[Leer más]
Índice de Confianza del Consumidor elaboradlo por el Banco Central sostiene que el 38,5 no tienen posibilidad de ahorrar ni realizar algún tipo de compra.
[Leer más]
El informe final de la CBI apunta contra la Fiscalía y la DNIT. "No se puede compartir información privilegiada sin que se vulnere el marco legal"; dijo Orué.
[Leer más]
La divisa norteamericana sigue con tendencia a la baja. El préstamo del FMI ayudó a estabilizar el tipo de cambio. El comportamiento que se espera en las próximas semanas.
[Leer más]
La aeronave llevaba una caja fuerte con contenido desconocido y se quedó sin combustible. Tras el aterrizaje forzoso y ante la presencia de la Policía, los secuestradores huyeron.
[Leer más]
Una comitiva de 28 empresarios liderados por el canciller de Taiwan, Lin Chia-lung, llegó al país para reunirse con el gobierno. Los proyectos claves que buscan potencias.
[Leer más]
Desde Giraduría de la Policía dicen que Interpol transfiere solo una parte de los ingresos por aranceles. Los formularios y certificados de antecedentes penales carecen de numeración.
[Leer más]
El equipo del intendente también señala a Carlos Pereira. Las fugas continúan en el oficialismo luego de que Andrea Zalazar, exaliada de Latorre y Lizarella, pasara a las filas de Wiens.
[Leer más]
Un joven argentino, identificado como el nexo entre traficantes paraguayos y argentinos de fentanilo, fue detenido por Interpol Paraguay. La expansión en el mercado regional y los vínculos políticos.
[Leer más]
Bullrich y Lewandowski lideran el proyecto, previsto para diciembre. En mayo habían actualizado el Comando Tripartito. La oficina estará en Puerto Iguazú.
[Leer más]
En la ANR no se descarta que el interventor sea una opción en las próximas municipales. La estrategia del outsider y la postura de las bases.
[Leer más]
El ahora extitular de la institución supuestamente pedía coimas millonarias a cambio de otorgar certificados de importación. Un exintendente también está procesado en el caso.
[Leer más]
El presidente insiste en avanzar con la obra, pese a las advertencias de los empresarios. Los ministros de Peña firmaron un memorando con Caputo.
[Leer más]
La empresa es una de las mimadas por el MOPC y acaba de hacerse con un contrato de USD 96 millones. La alianza con un firma chilena para conseguir la adjudicación.
[Leer más]
El presidente advirtió de "intereses mezquinos" que quieren frustrar el crecimiento de Paraguay. Acusó a la oposición y a los medios de querer imponer su agenda.
[Leer más]
Camilo Benítez habló de numerosas irregularidades en la entrega del almuerzo escolar, pese al discurso triunfalista del oficialismo. A la par, la CGR señaló un millonario fraude al Estado.
[Leer más]
Los dos presidentes se encontrarán el miércoles en Buenos Aires. No hay bilateral confirmada. Qué espera conseguir Paraguay en la cumbre del Mercosur.
[Leer más]
El presidente busca capitales europeos para impulsar los sectores energético y forestal. El monto millonario que pretende Peña y la estrategia para acercarse a Bruselas.
[Leer más]
El medio argentino La Nación vinculó al expresidente con propietario de laboratorio responsable del fentanilo que mató a 52 personas en ese país. Cartes salió rápidamente a desmarcarse.
[Leer más]
La advertencia llegó tras la conclusión del quinto examen del Instrumento de Coordinación de Políticas (PCI) y del tercer examen en el marco del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF).
[Leer más]
Sudameris apunta a convertirse en uno de los bancos más grandes del país. Las operaciones entre ambos grupos tras las sanciones de Estados Unidos a Cartes.
[Leer más]
La Fiscalía brasileña y la Policía de San Pablo hablan de casi 700 miembros del grupo criminal en Paraguay, pero Nicora admite que las cifras serían mucho peores.
[Leer más]
El Gobierno promocionó el Operativo Dominatus como un golpe a las pandillas de jóvenes involucrados en robos y venta de drogas. El ministro viene de defender su gestión.
[Leer más]
El ministro se mostró a favor de una ley de protección de datos luego de que el fin de semana se detectaran ataques a las páginas del TSJE, Salud y el INE.
[Leer más]
El MAG tenía que desembolsar unos G. 400 millones para la compra de maquinarias. El ministro choca con los productores de Lima y no cede en la puja con D'Ecclesiis.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio aseguró que la provisión está garantizada y que no habrá un reajuste en la estatal por 90 días. La preocupación en torno al estrecho de Ormuz.
[Leer más]
Luego de varios años de negociaciones se concretó la llegada de la compañía española. El desafío del Gobierno pasa por decidir quién se hará cargo de modernizar el aeropuerto.
[Leer más]
Luego de varios años de negociación, se concretó la llegada de la compañía española. El principal desafío del Gobierno con el Silvio Pettirossi.
[Leer más]
El titular de Cetrapam y el vocero de Ucetrama, Andrés Mallada, aseguraron que 500 trabajadores dejarán de operar. Cuánto dicen que les debe el Gobierno.
[Leer más]
La denuncia desnuda el uso discrecional de los recursos de la binacional, sumado a licitaciones direccionadas. La cercanía de las autoridades de Itaipú con medios del Grupo Cartes.
[Leer más]
La senadora colorada apuró a Peña y Lezcano para llegar a un acuerdo con Argentina por el seguro de salud. La declaración fue aprobada en el Senado.
[Leer más]
Una empresa presentó una cautelar ante el Tribunal de Cuentas y el proceso volvió a frenarse. En la Justicia Electoral avisaron que se agota el tiempo para preparar los comicios.
[Leer más]
Florentín, Morel y Rebruk presentaron un pedido a la CGR. El equipo del intendente reconoció que están en alerta ante una posible maniobra del coloradismo.
[Leer más]
Los fiscales concluyeron que no existen elementos suficientes para procesar al expresidente. La denuncia había sido presentada por Giuzzio en 2022.
[Leer más]
El exministro de Cartes había ocultado varios reportes de operaciones sospechosas vinculadas al "doleiro de doleiros". Hay otras dos funcionarias implicadas.
[Leer más]
El BCP quiere contratar el servicio para 33 televisores. Carvallo tuvo que suspender una licitación en mayo por denuncias de supuestas irregularidades.
[Leer más]
El ministro Jalil Rachid había asegurado que Daniel Fernández había pasado varias pruebas de polígrafo. La supuesta implicancia del exjefe de la SIU en el crimen organizado.
[Leer más]
El titular del MITIC habló de "técnicas avanzadas". El ataque lo obligó a posponer la presentación de la estrategia de ciberseguridad. Los cuestionamientos dentro del gabinete.
[Leer más]
La apertura de sobres para la provisión de alimentos de primera calidad será el 19 de junio. Los números de la estatal ponen en jaque a Jara.
[Leer más]
La apertura de sobres será el 19 de junio para la provisión de comida de primera calidad para los funcionarios. Las pérdidas acumuladas por venta de combustibles.
[Leer más]
El martes se tendrá la decisión en Diputados. Cuál es plan de la oposición ante una eventual destitución y por qué el PLRA se abroqueló con el intendente.
[Leer más]
"La deuda total está cerca de los 60 millones de dólares", reveló el presidente del club. La remodelación del estadio iba a ser financiada por la FIFA y los Domínguez.
[Leer más]
El presidente anunció una millonaria inversión del sector privado durante su gira por India. La empresa aparece como una de las mimadas por el Estado desde la gestión de Wiens.
[Leer más]
El presidente anunció una millonaria inversión del sector privado durante su gira por Asia. La empresa aparece como una de las mimadas por el Estado en obras públicas.
[Leer más]
El caso de la cadena de minimercados ya es reincidencia. Ambas empresas recurrieron al Tribunal de Cuentas. El monto que pretenden no pagar.
[Leer más]
El presidente del Senado recusó al ministro y a un camarista. "Esto se hace por respeto a la Constitución", dijo. El caso vuelve a un limbo.
[Leer más]
El presidente uruguayo Yamandú Orsi asumió hace tres meses y aún no se reunió con Peña para abordar el arresto de García Troche y el tráfico de drogas.
[Leer más]
La diputada es pareja de Eddie Jara, presidente de la estatal. El clan Vega tiene el respaldo del cartismo y busca ganar adeptos en Central.
[Leer más]
El presidente arrancó una nueva gira en la cuarta economía más grande del mundo. La tensión con China, el aval de Trump y los planes de Modi en Sudamérica.
[Leer más]
El expresidente se mostró en coincidencia con el discurso del cartismo contra las ONG y los fondos de USAID. La decisión que podría tomar para las próximas municipales.
[Leer más]
El precandidato quiere asegurarse una buena relación con Peña en caso de ganar. Arnaldo Baeza es la ficha del intendente para liderar el equipo oficialista. Las negociaciones avanzan.
[Leer más]
Desde Codena reconocieron que hay "alerta máxima" en torno a Gianina García Troche. Marset está entre los cinco narcos más buscados por la DEA.
[Leer más]
Álvaro Grau acusó al intendente de fundir la Municipalidad y recurrir a préstamos para cubrir deudas. El millonario monto que acorrala a Nenecho.
[Leer más]
El concejal Álvaro Grau acusó al Nenecho de fundir la Municipalidad y de recurrir a préstamos para el pago de deudas. El millonario monto que se endeudaría el intendente.
[Leer más]
Escobar se posiciona como ficha del cartismo para el Consejo de la Magistratura y Berni no tendría el apoyo del comando para su reelección. Bachi busca sumar fuerza entre los abogados.
[Leer más]
La inversión estimada es de USD 180 millones. Una de las empresas que conforma el consorcio Rutas del Este aparece como las mimadas del MOPC, cuyo propietario es un senador colorado.
[Leer más]
El incremento de USD 20 millones que solicitó al Congreso es para pagar a los proveedores. La abultada deuda de la previsional con las farmacéuticas.
[Leer más]
El ministro ganó la pulseada interna y apostó por un perfil técnico para Educación Superior. Daniel Pérez, del equipo de Orlando Arévalo, sonaba fuerte para reemplazar a Mora.
[Leer más]
El oficialismo se inclina por aprobar la universidad de la iglesia vinculada a Miguel Ortigoza. Los anteriores mensajes y la saturación de la oferta en la educación superior.
[Leer más]
El presidente firmó con su par de Singapur un acuerdo sobre créditos de carbono, en el marco del pacto global para mitigar el cambio climático. La pulseada con los "antiglobalistas".
[Leer más]
El senador deslizó que era una posibilidad, aunque reconoció que la oferta vino del propio presidente. La puja entre Honor Colorado y los diplomáticos de carrera.
[Leer más]
Peña insiste en construir pequeñas hidroeléctricas con capital privado, mientras los expertos apuestan por la inversión pública y las granjas solares.
[Leer más]
La mayoría cartista logró el rechazo de la propuesta, pero opositores como Paredes y Líder secundaron el discurso del oficialismo. El proyecto vuelve a Diputados.
[Leer más]
A horas de la extradición de la mujer de Marset, el fiscal general firmó una circular que insta a sus funcionarios a "guardar secreto" sobre procesos en curso. La polémica y los señalamientos de censura.
[Leer más]
Los operativos dieron con los integrantes de una banda trasnacional que comandaba el negocio desde Asunción. El líder, un paraguayo, había caído en abril tras estar prófugo por 6 meses.
[Leer más]
Rodríguez aseguró que la Contraloría no tiene la potestad de juzgar a su administración. Los liberales analizan qué posición tomar ante la posiblidad de un nuevo intendente.
[Leer más]
Los precios se siguen disparando y el Gobierno se abre a buscar soluciones para apaciguar las críticas. La postura del Ministerio de Trabajo sobre el seguro de desempleo.
[Leer más]
El MITIC y otras instituciones participaron del "Southern Defender" que busca "identificar vulnerabilidades". Alarma por la falta de garantías de seguridad en la compra de las máquinas de votación.
[Leer más]
El presidente de Diputados llegó con un grupo de colegas a Carapeguá. El departamento es el feudo del ministro de la Vivienda. Ambos buscan posicionarse como alternativa para 2028.
[Leer más]
Cuatro presidentes de partidos, diez senadores y 26 diputados apuntaron al "deterioro de la democracia" en una carta dirigida a la OEA, la ONU, la UE y EEUU. El texto menciona a Kattya.
[Leer más]
Las cargas iban a Hong Kong y Arabia Saudita. Paraguay se posiciona como centro de distribución mundial: las nuevas formas de hacer pasar la droga.
[Leer más]
La mayoría cartista se impuso y sepultó la declaración de emergencia. Peña tiene prevista una reunión con Bachi. Los insólitos consejos del MITIC a los usuarios.
[Leer más]