El ímpetu de crecimiento de Paraguay sigue estando respaldado por una fuerte demanda interna, y se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) real aumente al 4,4 % en 2025 y al 3,7 % en 2026, ratifica el Fondo Monetario Internacional (FMI) en informe d...
[Leer más]
“Ese famoso efecto derrame, digamos, es un concepto bastante difuso a mi entender; yo creo que aquí lo que importa es, digamos, qué tanto la economía tiene capacidad de crecer en forma sostenida en el tiempo", manifestó el presidente del Banco Central ...
[Leer más]
El Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay es la sede del Invest Forum Paraguay 2025, el cual fue organizado por el BID Invest con la colaboración de las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central del Paraguay co...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, fue galardonado por la revista internacional Global Finance como el mejor banquero central del mundo, un reconocimiento que resalta la solidez de la política económica paraguaya. El a...
[Leer más]
Una publicación internacional, la revista Global Finance, designó al presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, como el mejor banquero
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay, fue galardonado por la revista internacional Global Finance como el mejor banquero central del mundo. El control de la inflación fue uno de los factores considerados.
[Leer más]
La Conacom investiga por prácticas abusivas de precios al Grupo Vierci, que tiene una posición dominante en el mercado. A su vez, el mismo grupo económico, a través de sus medios, sostiene el relato de las heladeras vacías, en coincidencia con la dismi...
[Leer más]
Global Finance lo calificó con nota “A”, rendimiento excelente, por su desempeño en el control de la inflación, credibilidad de la política monetaria y fortalecimiento institucional.
[Leer más]
De acuerdo con los recientes ajustes en las proyecciones económicas oficiales, el PIB crecerá este año en 5,3%, una de las cifras más altas de los últimos años. Si bien persiste el optimismo sobre el desempeño económico, la percepción de los ciudadanos...
[Leer más]
De acuerdo con los recientes ajustes en las proyecciones económicas oficiales, el PIB crecerá este año en 5,3%, una de las cifras más altas de los últimos años. Si bien persiste el optimismo sobre el desempeño económico, la percepción de los ciudadanos...
[Leer más]
La revista internacional Global Finance otorgó este sábado el premio Best Central Banker 2025 al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, en reconocimiento a su destacada labor al frente de la banca matriz.
[Leer más]
El último ajuste al alza de la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2025 realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP) pasó de 4,4 % a un 5,3 %, superando los márgenes previstos que rondaban inicialmente hacia el 5 %,...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, fue distinguido con el premio “Best Central Banker 2025” por la revista internacional Global Finance, en reconocimiento a su gestión al frente de la institución. La distinción fue ent...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo emitió ayer el Decreto N° 4776 por el cual se reglamenta la organización, funcionamiento y procedimientos del Consejo de Seguridad Social en el marco de la Ley N° 7235/2023.
[Leer más]
Las Reuniones Anuales del GBM y el FMI se realizan habitualmente durante dos años consecutivos en Washington D.C. (EE.UU.), sede de ambas instituciones, y cada tres años en un país miembro.
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, fue designado presidente de las “Reuniones Anuales 2026 del Grupo Banco Mundial (GBM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, según informó este viernes la cartera.
[Leer más]
En el contexto de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) y representantes de los organismos participaron de importantes reuniones a fin de fortalecer las capaci...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una reunión con el director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, en el marco de su agenda de trabajo en Estados Unid...
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer el proyecto de ley de Mercado de Valores y Productos. La legislación forma parte del paquete de 10 propuestas del Poder Ejecutivo y otorgará más protección a los inversionistas.
[Leer más]
La juez penal de garantías Diana Carvallo elevó a juicio la causa penal que pesa sobre Elian Fernando Tomás López Torres (25), acusado por el hecho punible de lesión grave, quien es sindicado de haber dejado tuerta a Dahiana Monserrat Benítez Ramos, d...
[Leer más]
Fernández Valdovinos dijo que con calificación de parte de Moody’s, el país ya ingresó a las grandes ligas, pero la valoración sube cuando se recibe una doble nota.
[Leer más]
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, manifestó que la mejora de perspectiva de Fitch a Paraguay representa un avance importante para el país en reconocimiento a la resiliencia de la economía paraguaya.
[Leer más]
El proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 prevé la transferencia de fondos y la creación de cargos para el funcionamiento de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, tal como se contempló en el proyecto de ley de presupu...
[Leer más]
Luego de la última sesión del Equipo Económico Nacional (EEN), el miércoles 17 quedó claro que este será otro año con producción económica excelente, lo que se traducirá, entre otras cosas, en el aumento del número de personas con trabajo legal.
[Leer más]
Según el BCP, Paraguay dispone de una economía fuerte y equilibrada, claves frente al contexto internacional de incertidumbre y volatilidad.
[Leer más]
En este mismo período más de 103.000 trabajadores se incorporaron a la seguridad social, "lo que les garantiza acceso a beneficios como jubilación, seguro médico y otras protecciones laborales", dijo la ministra.
[Leer más]
El Equipo Económico Nacional analizó este martes las proyecciones de crecimiento económico que llegaría al 5% y la generación de unos 103.000 nuevos puestos de empleo formal.
[Leer más]
“Se realizó una corrección de la evaluación de las perspectivas de crecimiento de este año que está alrededor el 4,4 % en este momento”, dijo el ministro de Economía y Finanzas.
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó su proyección de crecimiento de la economía paraguaya para este año, que de acuerdo a las estimaciones
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó su proyección de crecimiento de la economía paraguaya para este año, que de acuerdo a las estimaciones cerraría cercano al 5 por ciento. La previsión coloca al país en una posición favorable frente al co...
[Leer más]
La proyección de crecimiento de la economía paraguaya para este año, que de acuerdo a las estimaciones cerraría cercano al 5 por ciento, informó en conferencia de prensa, tras la reunión del Equipo…
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos anunció que el crecimiento superará la última estimación del 4,4% del PIB, gracias a la fortaleza de todos los sectores, especialmente construcción y servicios. El empleo formal ya crece al 8,1%, con más de 103.0...
[Leer más]
La economía paraguaya atraviesa un escenario marcado por la incertidumbre y la volatilidad, según explicó Carlos Carvallo, presidente del BCP. Indicó que las variables resultan difíciles de anticipar y los indicadores muestran una inestabilidad persist...
[Leer más]
Agremiados al Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) realizaron una manifestación este martes en Encarnación en rechazo al proyecto de ley que crea el Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energ...
[Leer más]
El 31 de diciembre de 2024, Fátima Saucedo -fotógrafa echada de Yacyretá por planillerismo en 2022- dejó su perro en una veterinaria para unos estudios que no requerían internación, se fue de viaje y lo retiró 21 días después, tras denuncia presentad...
[Leer más]
El árbitro general del tie Paraguay vs. Pakistán, el representante de la Confederación Brasileña de Tenis (CBT), Raael Snaider, ya está instalado en la sede del Club Internacional de Tenis (CIT) donde supervisa todos los mil y un detalles que se deben ...
[Leer más]
El crecimiento económico continúa con dinamismo e inflación controlada desde hace mediados de 2023, época en la que, según el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, comenzó el proceso de normalización de política monetaria.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) se colocó en el centro del debate económico y financiero regional al recibir, por primera vez en la historia, la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro. El encuentro se desarrolló los días 3 y 4 de setiembre en la sede...
[Leer más]
El tenista paraguayo número 1, Adolfo Daniel Vallejo Alvarez, alcanzó un titulo justo en vísperas de disputar la copa Davis, match frente a Pakistán en el CIT por el grupo mundial 2. Le ganó en la final del campeonato ITF M25 de Mar del Plata al argent...
[Leer más]
El BCP fue anfitrión de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, realizada los días 3 y 4 de septiembre. Por primera vez, el encuentro se desarrolló en Paraguay, congregando a referentes del sector asegurador y financiero de toda Iberoamérica.
[Leer más]
Asunción es epicentro de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento que reúne a líderes, reguladores y expertos de diversos países para debatir sobre el futuro de la industria de seguros.
[Leer más]
Marco Aurelio González, exprocurador general de la República, asumió este miércoles como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay
[Leer más]
Marco Aurelio González, exprocurador general de la Repúbica, asumió este miércoles como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), ratificando su compromiso con el país y la institucionalidad de la banca matriz.
[Leer más]
Este miércoles está previsto el tratamiento del proyecto de Ley de Mercado de Valores en la Cámara de Senadores, ya que figura en el punto 8 de la orden del día.
[Leer más]
La Cámara Alta prevé tratar este miércoles el proyecto de Ley de Mercado de Valores, que figura en el punto 8 del orden del día. La iniciativa fue presentada y debatida previamente con legisladores, en una reunión en la que el presidente del Banco Cent...
[Leer más]
La Cámara Alta prevé el tratamiento del proyecto de ley de Mercado de Valores este miércoles. Antes de esto, el titular del BCP conversó con los legisladores el lunes, a fin de exponer los alcances de la legislación.
[Leer más]
Las comisiones de Legislación y de Economía del Senado se reunieron con autoridades del BCP para tratar el proyecto de ley “Mercado de Valores y Productos”, que moderniza el sistema y unifica más de siete normativas vigentes. Tras incorporar observacio...
[Leer más]
La Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo de la Cámara de Diputados recibió ayer al presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, quien acudió para exponer sobre la importancia de aprobar el proyecto de Ley de Mer...
[Leer más]
El presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, expuso ante la comisión de Legislación sobre la importancia de aprobar el proyecto de Mercado de Valores y Productos, que forma parte del paquete de 10 leyes del Ejecutivo. Marcará un antes y un después...
[Leer más]
Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), destacó durante las Jornadas Anuales de Economía, organizadas por el Banco Central de Uruguay, que nuestro país lleva más de una década con su esquema de meta de inflación, señalando log...
[Leer más]
Presidente del BCP, Carlos Carvallo, destacó la inflación controlada y el sistema financiero solvente, en conferencia internacional, que se realizó en Uy
[Leer más]
Carlos Carvallo cumplió dos años al frente del BCP, con logros destacados y reconocimientos internacionales recientes. En entrevista con MarketData, señaló que el premio de Global Finance refleja la eficacia y fortaleza del equipo del Banco Central, má...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Carvallo, recibió una distinción por parte de Global Finance en el informe Central Banker Report Cards 2025, por su buen desempeño al frente de la banca.
[Leer más]
La calificadora había dejado una serie de recomendaciones para Paraguay en su último informe. Peña y Valdovinos apelan a la ley de Responsabilidad Fiscal.
[Leer más]
Un Tribunal de Apelación confirmó que la propietaria de la guardería “mau” de Asunción donde un niño falleció ahogado en julio del año pasado, seguirá procesada por homicidio culposo. La mujer pretendió ser desvinculada de la causa por la vía del sobre...
[Leer más]
La entidad financiera Ueno Bank emitió un comunicado, en la tarde de este domingo, para aclarar que sus servicios y operaciones funcionan de manera normal, que no existe ningún hackeo. Por su parte, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos ...
[Leer más]
El Senador Rafael Filizzola pedirá informe al Instituto de Previsión Social con relación a los fondos de los jubilados que fueron invertidos en Ueno Bank. “El Banco Ueno es relativamente nuevo y el Banco Basa, ambos relacionados a personas con poder po...
[Leer más]
El equipo de analistas de la calificadora Moody’s inició la evaluación para la nota país. Paraguay tiene el grado de inversión por esta calificadora, pero se mantiene un escalón por debajo para las Fitch y S&P.
[Leer más]
Este sábado habrá una marcha en repudio al nombramiento de los exfuncionarios del BCP en el Consejo de Seguridad Social. Dicen que ni Pineda ni Ozuna representan al gremio.
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó el acuerdo constitucional para que el actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, sea designado como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La decisión fue adoptada en l...
[Leer más]
La Cámara de Senadores concedió el acuerdo constitucional a la designación de Marco Aurelio González en el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
El Senado dio hoy el acuerdo constitucional para Marco Aurelio González para el cargo de miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La Cámara Alta también otorgó el acuerdo de rigor para los candidatos a embajadores en Bolivia, Perú y...
[Leer más]
Durante la sesión ordinaria de esta mañana, el Senado tratará el pedido del Ejecutivo del acuerdo constitucional necesario para que Marco Aurelio
[Leer más]
Este miércoles podría concederse el acuerdo constitucional a Marco Aurelio González, a fin de que integre el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).
[Leer más]
En entrevista con legisladores, Marco Aurelio González, candidato a ocupar vacancia en BCP, defendió la institucionalidad de la banca matriz y aseguró que actuará con todo el peso sobre entes que quebranten la Ley. El procurador fue muy criticado ...
[Leer más]
Desde las agremiaciones de jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) manifestaron su disconformidad y rechazo a los nombres designados por el presidente Santiago Peña que los representará ante el Consejo de Seguridad Social de la Superintendenc...
[Leer más]
Con la firma del decreto que designa a Rodi Hernán Ozuna Paredes como miembro titular del Consejo de Seguridad Social y a Jorge Pineda Brítez como suplente, el Ejecutivo completó la conformación de este organismo, lo que permitirá dar inicio al funcion...
[Leer más]
Con el decreto que completa la conformación del Consejo de Seguridad Social, con la designación de los representantes de los jubilados, finalmente podrá ponerse en marcha la Superintendencia de Jub…
[Leer más]
Con el decreto que completa la conformación del Consejo de Seguridad Social, con la designación de los representantes de los jubilados, finalmente podrá ponerse en marcha la Superintendencia de Jubilaciones.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el Decreto N° 4356 por el cual confirma a los miembros en carácter provisorio, del sector de jubilados en el Consejo de Seguridad Social, que tendrán un mandato temporal de un año, a la espera de las ...
[Leer más]
A año y medio de aprobarse la Ley 7235/23 que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, por fin se pudo completar la integración del Consejo de Seguridad Social, con la designación de los representantes de los jubilados.
[Leer más]
El titular del BCP cuestionó la cifras del organismo sobre inversión extranjera en Paraguay. Qué dicen los datos a un año del grado de inversión.
[Leer más]
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión al paraguayo Rodrigo Carvallo por participar como mercenario con la tropa ucraniana en la invasión de Kursk, ciudad de Rusia.
[Leer más]
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk. “Se condena al ciudadano de la República de Paraguay, Cristhian Rodrigo Carvallo, a 24 ...
[Leer más]
Un tribunal militar ruso dictó una condena de 24 años de prisión en ausencia contra un segundo paraguayo acusado de participar como “mercenario” en la ofensiva de tropas ucranianas en la región de Kursk durante octubre de 2024, en el contexto del confl...
[Leer más]
Rusia condenó en ausencia a un paraguayo a 24 años por participar como mercenario en Kursk. Es el segundo compatriota sentenciado por Moscú.
[Leer más]
Nacionales - Un tribunal militar ruso emitió una condena en ausencia por “mercenarismo” contra un segundo ciudadano paraguayo por participar de la invasión de la Noticiero Paraguay
[Leer más]
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.
[Leer más]
Un tribunal militar ruso condenó este lunes, en ausencia, a Cristhian Rodrigo Carvallo, un ciudadano paraguayo, a 24 años de prisión por participar presuntamente como mercenario en la invasión ucraniana de la región rusa de Kursk, ocurrida en octubre d...
[Leer más]
Un tribunal militar ruso emitió una condena en ausencia por “mercenarismo” contra un segundo ciudadano paraguayo por participar de la invasión de la región rusa de Kursk por parte de tropas ucranianas en octubre del año pasado.
[Leer más]
El sistema financiero opera con niveles normalizados tras las últimas tres subastas de Letras de Regulación Monetaria (LRM) realizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP), según afirmó el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, quien sostuv...
[Leer más]
Un paraguayo combatiente en Ucrania contra las fuerzas rusas, camarada del soldado Jorge Adrián Lugo Jiménez -condenado en Rusia-, aseguró que la pena carcelaria forma parte de una campaña de propaganda para desmoralizar a los latinos que van a combatir.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La capital paraguaya se prepara para recibir, por primera vez, la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y referentes del sector asegurador de América Latina y España; el 3 y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Poder Ejecutivo propuso la designación del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta será remitida al Congreso Nacio...
[Leer más]
Asunción se prepara para recibir por primera vez a la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento de alto nivel que reunirá a líderes, expertos y referentes del sector asegurador de América Latina y España.
[Leer más]
El Consejo de Seguridad Social se reunió el viernes último con los representantes de las cajas de jubilaciones y pensiones del país, según un informe emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A un año y medio de la promulgación de la ley,...
[Leer más]
El actual procurador general fue propuesto por el Ejecutivo para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay. Destacó el liderazgo técnico del presidente Peña y reafirmó su compromiso con decisiones que beneficien directamente al ciudadano co...
[Leer más]
«Si el Senado lo aprueba, volver al BCP, sería un orgullo», dijo el procurador Marco Aurelio González. El presidente, Santiago Peña, presentó al Senado su candidatura para miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay. El 15 de agosto vence el ...
[Leer más]
El procurador ocupará el lugar de Humberto Colmán, que había sido designado por Marito. González es cercano a Ilo Moreno y Jorge Bogarín Alfonso y tiene la confianza de Peña.
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, fue propuesto por el presidente Santiago Peña para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La designación debe ser aprobada por el Congreso Nacional, donde el oficialis...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, fue propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar el Directorio del Banco Central del Paraguay. La confirmación está sujeta al acuerdo del Congreso Nacional.
[Leer más]
El presidente Santiago Peña propuso al actual procurador Marco Aurelio González como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), cargo que asumiría el 15 de agosto en reemplazo de Humberto Colmán, sujeto a la aprobación del Congr...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, propuso la designación del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta será remitida al Congreso N...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, designó al procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta ya fue remitida al Congreso Nacional, donde deberá...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas habilitó el edificio donde antes funcionaba la Cámara Compensadora de Cheques, tras realizar arreglos y mejoras. El inmueble, de valor histórico para el sistema financiero nacional, fue acondicionado para albergar a...
[Leer más]
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, dijo hoy que la deuda reclamada por el Instituto de Previsión Social (IPS) es una cuestión que deberá ser discutida cómo pagar.
[Leer más]
La reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal no forma parte del paquete de 7 proyectos de ley económicas que el Gobierno anunció hoy que presentará al Congreso para su estudio y aprobación.
[Leer más]
El exministro de Hacienda dijo que era "difícil creer" el índice del BCP. La pérdida del poder adquisitivo es cada vez mayor en los sectores con menos ingreso.
[Leer más]
El FMI reveló que las autoridades paraguayas concluyeron el estudio actuarial que servirá de referencia para preparar el proyecto de ley de reforma paramétrica de la Caja Fiscal. El organismo insiste en que es indispensable mejorar la sostenibilidad de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presidió la delegación paraguaya en la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, baj...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, en el informe que presentó ayer al Congreso, estimó que durante el segundo semestre del año completaría la conformación del Consejo de Seguridad Social y emitiría la reglamentación del sistema de elección d...
[Leer más]
Un joven de 21 años conocido con el apodo de “Kapelúki” y tres adolescentes afrontarán juicio oral y público por la violenta muerte del jugador del club Nacional de San Bernardino Ismael Domínguez. El futbolista de 15 años falleció a causa de los golpe...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó la ley del Sistema Nacional de Pagos, discutida por algunos sectores y defendida por otros, ya que busca regular el mercado de pagos electrónicos, que hoy no cuenta con un marco legal definido. Revisamos en qué consiste y q...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó finalmente este viernes la polémica ley 7503 del “Sistema Nacional de Pagos”, que fuera sancionada el martes último en la Cámara de Diputados.
[Leer más]
Sudameris apunta a convertirse en uno de los bancos más grandes del país. Las operaciones entre ambos grupos tras las sanciones de Estados Unidos a Cartes.
[Leer más]
La reciente aprobación en Diputados de la nueva ley que regula el sistema de pagos digitales en Paraguay fue defendida por Carlos Carvallo, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), quien afirmó que su propósito principal es promover “interopera...
[Leer más]
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró que el objetivo del proyecto de normativa sancionado este martes en la Cámara de Diputados es la interoperabilidad, la transparencia y la competencia. Remarcó que la legislación tiene como meta ...
[Leer más]
La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. La normativa es cuestionada por el sector bancario ante un artículo que otorga potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) de pedir la separación estructural de empresas que cum...
[Leer más]
El proyecto del Sistema Nacional de Pagos, con media sanción del Senado, generó críticas desde el sector financiero, por lo que piden inicie un diálogo y se suspenda su estudio en el Congreso.
[Leer más]
Con un fuerte tufo a buscar una “ley a medida de amigos”, el cartismo sigue enfrascado en avanzar con el proyecto de ley del sistema nacional de pagos, sin oír a afectados tras sospechosos cambios. Por ello, el diputado Mauricio Espínola (ANR, FR) ...
[Leer más]