Los empresarios orientales están interesados en conocer la cadena de valor de nuestra carne en visitas directas a los lugares de producción durante una semana.
[Leer más]
Importadores y distribuidores de carne en Corea del Sur llegaron al país con el objetivo de conocer de cerca la cadena de valor de la carne paraguaya.
[Leer más]
El precio del tomate en el Mercado Central de Abasto llegó a G. 250.000 por caja de 20 kilos, lo que equivale a G. 12.500 por kilo. Según explicó la Sra. Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (A...
[Leer más]
La preferencia del consumidor paraguayo por los vinos argentinos no es novedad. Según datos de la Dirección Nacional de Aduanas, más del 70% del vino importado en Paraguay proviene de Argentina, consolidando este origen como líder indiscutido en las gó...
[Leer más]
Gremios empresariales locales e internacionales manifestaron su preocupación y rechazo por la arbitraria y desproporcional disposición del gobierno de suspender temporalmente los más de 250 locales de Biggie. Desde distintos sectores, empresarios coinc...
[Leer más]
Una misión técnica de la calificadora de riesgo Moody’s se encuentra en nuestro país en el marco de la revisión anual de la calificación soberana otorgada el año pasado, en un momento en que el presidente Santiago Peña puso en entredicho la seguridad j...
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay reaccionó con precupación al cierre temporal de la cadena de tiendas Biggie por una sanción aplicada por el gobierno de Santiago Peña. Calificó como “desproporcional” el castigo ante las faltas detectadas y advirt...
[Leer más]
En julio de 2025, los precios al consumidor subieron 0,4%, por encima del 0,1% registrado en el mismo mes de 2024, según el Banco Central del Paraguay (BCP). La variación acumulada del año alcanzó 3,3%, superando el 2,9% del mismo periodo del año pasad...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Ante el constante incremento de los precios en productos de la canasta básica familiar, la Asociación de Comerciantes e Importadores del
[Leer más]
Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) proponen avanzar hacia un consumo sostenible, a través de la unificación del tipo de cambio entre Aduanas y el Banco Central del Paraguay (BCP), una reducción temporal en el im...
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo hoy en el Senado que esta coyuntura de guerra tarifaria, en la que Estados Unidos impone aranceles a China y a Brasil, le conviene a nuestro país para posicionarse como un lugar de servicios de ...
[Leer más]
El vocero de la Asociación de Importadores de Multitiendas del Paraguay (ASIMCOPAR), Eugenio Caje, informó que se espera una reducción en los precios de productos no básicos, como bazar, textiles y calzados, en multitiendas a partir de los próximos mes...
[Leer más]
Eugenio Cajes, presidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes, señaló que las multitiendas esperan una rebaja de precios para la próxima temporada si el tipo de cambio del dólar permanece bajo. Para la época navideña y el inicio de clases s...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Las declaraciones del presidente Santiago Peña, en las que acusó a ciertos sectores comerciales de “quedarse con el vuelto” y aplicar precios
[Leer más]
Representantes de sectores políticos y empresariales coincidieron en que buscan una alianza público privada para cuidar el bolsillo de la gente.
[Leer más]
En medio de cuestionamientos del gobierno a empresas que no bajan sus precios, importadores salieron al paso a explicar que los precios de los productos no solo responden a la cotización del dólar, pero no obstante, esperan que puedan darse reduccione...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) emitió un comunicado con el que anuncian la posibilidad de “precios a la baja para la próxima temporada. ¿Cuál es la razón? En la siguiente nota, más detalles.
[Leer más]
El Centro de Importadores señala que, aunque el tipo de cambio actual mejora la competitividad, no hay certeza de su sostenibilidad y las reducciones propuestas no impactarán significativamente en la canasta familiar.
[Leer más]
ASUNCIÓN- Hugo Royg, director ejecutivo del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), destacó que la alta inflación que afecta a los hogares paraguayos
[Leer más]
El titular de Asimcopar, Eugenio Caje, afirmó que, si la cotización del dólar se mantiene en descenso, los precios de varios productos podrían bajar en las próximas semanas.
[Leer más]
Desde un gremio de comerciantes del rubro frutihortícola manifestaron su preocupación por el incremento de precios en productos como el tomate y la cebolla, y alertaron que las subas continuarían. Afirmaron que la responsabilidad de otorgar el permiso ...
[Leer más]
La cotización de la divisa estadounidense empezó esta semana con una nueva reducción de 10 puntos, quedando en G. 7.420 en las casas de cambio, pero esta cotización aún está por encima de la cotización más baja del año. Sus efectos ya comenzaron a mani...
[Leer más]
El tipo de cambio arrancó este primer lunes de agosto con una nueva reducción de 10 puntos en su cotización, quedando en G. 7.420 en las casas de cambio. De acuerdo con el Banco Central del Paraguay (BCP), sus efectos ya comenzaron a manifestarse en me...
[Leer más]
Los aranceles del gobierno de Estados Unidos comenzarán a regir a partir del jueves 7 de agosto a nivel mundial, incluyendo a Paraguay, que tendrá una tarifa extra del 10 % para sus exportaciones al mercado estadounidense. Pese a este panorama, los imp...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) tuvo la primera reunión oficial con sectores productivos quienes presentaron los principales desafíos que enfrenta la actividades comerciales, abordando temas vinculados a registr...
[Leer más]
La conferencia “Inversiones en el Mercado de Capitales”, realizada el jueves 31 de julio en el Centro de Importadores del Paraguay, congregó a una importante cantidad de participantes interesados en conocer más sobre las herramientas financieras dispon...
[Leer más]
BMW Group celebró la Conferencia Anual & BMW Motorrad Days 2025, una distinción que reconoce a los distribuidores más destacados con base en evaluaciones de desempeño, prácticas y actividades sobresalientes y, principalmente, la retroalimentación de su...
[Leer más]
Asunción, 18 de julio de 2025 – La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas (Asicofru), Karen Leguizamón, alzó la voz contra las recientes declaraciones de Pedro Villarreal, titular de la Asociación de Comerciantes e I...
[Leer más]
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las...
[Leer más]
Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay (ACIFP), denunció la falta de apertura por parte de las autoridades nacionales para debatir y consensuar criterios claros sobre los permisos de im...
[Leer más]
Durante la “Noche de la Carne Paraguaya” en Londres, el presidente Santiago Peña destacó la calidad de la proteína nacional y presentó el ron Legado ante importadores y referentes del sector cárnico del Reino Unido. El presidente de la República, San...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña lideró la recepción organizada por la Embajada de Paraguay ante el Reino Unido y la Cámara Paraguaya de la Carne, denominada “Noche de la Carne Paraguaya”. Durante el evento, Peña dest...
[Leer más]
Desde el gremio importador, indican que el comportamiento del dólar es atípico a esta altura del año y que quieren tomar cautela para ver como sigue su curso. Hoy el dólar se ubica en G. 7720 en el mercado minorista.
[Leer más]
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, reconoció su interés de ejercer un mayor control sobre el sector agropecuario del Mercado de Abasto. Por su parte, los permisionarios afirman que están en contra de que el Abasto pase a depe...
[Leer más]
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados reiteró que la corrupción en los trámites de importación de productos frutihortícolas genera una distorsión en los precios del mercado que hace que los consumidores finales deban pagar más.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó al presidente del Senave, Pastor Soria, al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, y a otros nueve implicados por supuestos cobros irregulares para la expedición de certificados fitosanitarios. La red habría exigido hast...
[Leer más]
Respecto al informe de Economía Subterránea, el presidente del CIP, Iván Dumot, expuso que el mismo deja en evidencia las debilidades que enfrenta Paraguay en la lucha contra el contrabando y otras prácticas ilegales que afectan al comercio formal. Res...
[Leer más]
El anuncio del cese al fuego entre Israel e Irán trae un poco de calma a la situación, pero más allá de ello, Petropar anuncia que tiene stock para mantener el precio por tres meses.
[Leer más]
Teniendo en cuenta que el contrabando impacta en varios aspectos de la economía de nuestro país, este se convierte en el mayor problema, según el Centro de Importadores del Paraguay.
[Leer más]
Los emblemas privados se ratifican en la suba de precios que realizaron el fin de semana debido a que los precios internacionales aumentaron 23 % desde el inicio de los ataques a Irán. Igualmente, tras el ingreso de Estados Unidos a la contienda y el p...
[Leer más]
Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Uni&...
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay realizó un webinar sobre las oportunidades comerciales y de negocios con Costa Rica, con la idea de establecer un vínculo económico y comercial.
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) realiza una serie de encuentros de exploración de negocios en comercio exterior, iniciando con oportunidades que ofrece Costa Rica, con su crecimiento y diversificación económica, y que podrían aprovecharse ...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes (Asicopace), Karen Leguizamón, afirmó que el precio del tomate se disparó tras prohibirse la importación de productos frutihortícolas. Actualmente en el mercado se comercializa entre G. 230....
[Leer más]
La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, se mostró contraria al proyecto de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales impulsada por el Congreso. Afirmó que el crecimiento económico necesita de “productividad”. El Ministerio del Trabajo...
[Leer más]
Asimcopar, gremio que nuclea a las multitiendas, sostiene que el país aún no reúne las condiciones necesarias para adoptar este cambio. Además, afirma que, antes, se debe aumentar la formalización laboral.
[Leer más]
La importación de vehículos usados registró un crecimiento del 6,8 % al cierre del primer cuatrimestre del año, con un total de 18.175 unidades ingresadas al país. No obstante, desde el sector afirman que las ventas se redujeron y que experimentaron so...
[Leer más]
En el Congreso se debate un proyecto de ley que propone reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales sin afectar el salario, siguiendo una tendencia internacional ya adoptada por más de 60 países. La iniciativa plantea una implementación gradu...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto (ASICOFRU), Karen Leguizamón, se pronunció en contraria al comunicado del SENAVE, que anunció la suspensión del permiso de importación de hortal...
[Leer más]
La reciente suspensión a los permisos para importar varios rubros frutihortícolas despertó la preocupación de comerciantes y productores del sector, que solicitaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la conformación de una mesa de trabajo, ...
[Leer más]
Con el argumento de que se aproxima la temporada alta de producción de ciertas frutas y hortalizas de alto consumo, el Senave decidió cortar la importación. Los importadores temen la vuelta del contrabando.
[Leer más]
Una audiencia pública tuvo lugar hoy en el Congreso para debatir un proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en el sector privado, fijándola en 40 horas semanales. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, plantea cambios signifi...
[Leer más]
En una audiencia pública realizada en el Congreso Nacional se destacaron puntos a favor y en contra de reducir de 48 a 40 horas semanales el horario laboral en el sector privado. Por un lado, señalaron que es una tendencia mundial la reducción de la ca...
[Leer más]
El proyecto de ley que propone reducir la semana laboral de 48 a 40 horas tiene sus detractores y partidarios. Frente a la calidad de vida, salud mental, tiempo para la familia y mayor productividad, surge temor a que aumente la informalidad y suban co...
[Leer más]
A pesar de las dificultades en la venta, por el mecanismo de financiamiento, y del encarecimiento de la importación por el flete, ingresaron más unidades que mismo periodo de 2024.
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día de la Madre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer una serie de datos sociodemográficos que resaltan la importancia de las madres en la estructura social, económica y demográfica de nuestro paí...
[Leer más]
En el país hay 1.387.300 madres, que representa el 43% de la población de mujeres, según datos oficiales del INE. El 35% de los hogares en Paraguay son dirigidos por madres y ellas representan una fuerza importante en la ocupación laboral. Ayer se not...
[Leer más]
A pedido del vicelíder de la bancada cartista, Miguel del Puerto, la Cámara de Diputados dispuso hoy posponer por dos semanas el estudio del controversial proyecto de ley “por el cual se crea el seguro de desempleo”.
[Leer más]
La Cámara de Diputados analizará mañana el proyecto que busca brindar una prestación económica temporal a quienes pierdan su empleo. Gremios como Asimcopar rechazan la propuesta, alegando que representa una mayor carga para el sector formal y que no ex...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) sostiene que a través del proyecto de seguro de desempleo se busca aumentar la presión fiscal sobre el trabajo y la inversión privada, pero no se hacen los ajustes necesarios en el s...
[Leer más]
Con el propósito de identificar costos transaccionales y reducir trabas administrativas, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, se reunió con representantes del Centro de Importadores del Paraguay para avanzar en medidas que promuevan...
[Leer más]
La reciente crisis energética registrada en España y Portugal encendió las alarmas en Paraguay, donde sectores industriales y comerciales comienzan a analizar los riesgos de un eventual colapso por sobreconsumo. La Asociación de Importadores y Comercia...
[Leer más]
La administración eléctrica volverá a modificar la ley de energías renovables no convencionales, en la que el principal cambio será la ampliación de los plazos de licencias y contratos hasta 30 años.
[Leer más]
Desde la Asimcopar y la UIP advierten que si el país no realiza las inversiones necesarias, la crisis como la registrada ayer en cuatro países de la Unión Europea no está lejos de ocurrir aquí.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) emitió un comunicado ante la advertencia de un escenario crítico de energía para 2030 y los recientes episodios en España y Portugal. El gremio exigió planes de contingencia y colabo...
[Leer más]
Una importante carga de calzados falsificados de conocidas marcas, valuada en unos 200 mil dólares, fue incautada en Foz de Yguazú, Brasil. La operación estuvo a cargo de la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal, cuyos agentes intervinieron un ...
[Leer más]
La Cámara de Comercio Paraguayo Americana (AmCham) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) organizaron el conversatorio "Ciberseguridad y Riesgo Corporativo: La Agenda Estratégica para CEO y Directivos", en el cual destacados especialistas inter...
[Leer más]
Paraguay se prepara para lanzar en el segundo semestre de este año un ambicioso plan de transformación digital para micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), basado en un modelo exitoso implementado en Taiwán. El viceministro de Mipymes del Minist...
[Leer más]
Los viceministros del MIC, Rodrigo Maluff (Comercio y Servicios) y Gustavo Giménez (Mipymes), mantuvieron una reunión de trabajo con Umesh Chandiramani, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores del Paraguay (ASIMCOPAR), donde conversa...
[Leer más]
En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad ya no debe ser abordada como una preocupación exclusiva del área de sistemas o informática, sino como un punto clave para el funcionamiento y la sostenibilidad de las empresas. Expertos coincidie...
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay, Iván Dumot, afirmó que el gremio observa con preocupación la suba del dólar y los problemas de
[Leer más]
Los importadores observan con preocupación cómo el tipo de cambio y las últimas problemáticas en la navegación del río Paraguay presionan los precios de los productos importados, restando competitividad al sector. Ante esta situación, vaticinan posible...
[Leer más]
Importadores de vehículos usados señalan que la alta cotización del dólar está impactando de forma directa encareciendo sus costos y afectando tanto a comerciantes como a consumidores finales. Desde el Centro de Importadores de Vehículos Usados apelan ...
[Leer más]
La continua apreciación del dólar genera creciente preocupación entre los importadores, quienes advierten sobre las consecuencias directas que esto podría tener en los precios de los productos importados y, por ende, en la economía doméstica. Desde el ...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) manifestaron que persiste una preocupación constante del sector por la apreciación del dólar que ya ha llegado a niveles que recién se esperaba a fin de año. Lamentan que esta apreciación de la divisa...
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto (Asicopace), explicó el motivo por el que el precio del tomate está inestable. En esta nota te contamos más.
[Leer más]
Eugenio Caje, directivo de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar), habló con Radio 1000 sobre el impacto de la suba del dólar y la propuesta de medidas para no trasladar el costo a los consumidores. Se hicieron distintas ...
[Leer más]
Así lo adelantó Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto (Asicopace). Añladió que el 90% de los productos del almuerzo escolar son importados por falta de abastecimiento ...
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado Central de Abasto (Asicopace) reportó este lunes una nueva suba en el precio del tomate, que obedece a múltiples factores, entre ellos el aumento de los costos de importación desd...
[Leer más]
Ante la coyuntura del dólar alto por efecto de medidas externas, la Asimcopar propone e insta al gobierno a implementar medidas para preservar los precios de las canasta antes volatilidades externas.
[Leer más]
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) pidió crear mecanismos para disminuir el impacto de la suba del dólar en los productos y que esto no se traslade al consumidor final.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Iván Dumot, en charla con Radio 1000, explicó que desde la perspectiva de la importación «no tendría un efecto adicional a la actual» porque hoy día lo productos que vienen de Estados Unidos,...
[Leer más]
Los importadores observan con preocupación la escalada del dólar y piden al Banco Central del Paraguay (BCP) que continúe con sus intervenciones diarias para cortar picos especulativos en el tipo de cambio. El presidente del Centro de Importadores del ...
[Leer más]
La FNC denuncia que el programa Hambre Cero no incluya a la agricultura familiar campesina. Según el MDS, solo el 10% de estos insumos deben ser adquiridos localmente por contrato.
[Leer más]
Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, afirmó que el 90% de los productos del almuerzo escolar son importados por falta de abastecimiento local.
[Leer más]
La Cámara de Comercio Ítalo-Paraguaya celebró esta tarde su Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria en el local del Centro de Importadores del Paraguay, ubicado en la Avenida Brasilia 1947. Durante el encuentro, se renovaron las autoridades de la e...
[Leer más]
Comerciantes del Mercado de Abasto alertan sobre la dependencia de productos importados, ante la falta de producción nacional. En ese sentido, exigen la creación de un equipo nacional que controle los precios, fomente la producción local y combata el c...
[Leer más]
Uno de los sectores más importantes de la economía, el importador, es uno de los más afectados ante la suba de la divisa estadounidense. En esta nueva entrega de Ellos Saben, La Nación/Nación Media conversó con Hugo Royg, economista y director ejecutiv...
[Leer más]
La experta Johanna Flaquer, reconocida empresaria de Bolivia con proyección internacional, disertará en el país sobre las oportunidades de exportación en la industria maderera.
[Leer más]
La escalada del dólar en nuestro país está generando creciente preocupación para el sector importador, que teme una pérdida de competitividad e importantes impactos en los costos de las importaciones. Sin embargo, economistas consideran que el impacto ...
[Leer más]
La tendencia alcista del dólar estadounidense, pese a las intervenciones que viene realizando el Banco Central del Paraguay (BCP), genera preocupación en distintos sectores económicos.
[Leer más]
La Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) realizará el próximo martes un conversatorio para expandir la visión exportadora del sector forestal paraguayo. La iniciativa representa una ocasión especial para que empresarios, productores y profesionale...
[Leer más]
La crisis en la desembocadura del Bermejo tiene un impacto directo en la navegación comercial. La situación coincide con la zafra de la soja, lo que hace más compleja la situación.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que las solicitudes de resarcimiento por averías de electrodomésticos se dispararon en 2024, alcanzando los 89 casos, un aumento significativo en comparación con los 33 reportados en 2023. En té...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que en 2024 se dispararon las solicitudes de resarcimiento por averías, alcanzando los 89 casos, un incremento significativo respecto a los 33 reportados en 2023. El monto total abonado en compe...
[Leer más]
Desde el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), indicaron que la situación de congestión del transporte fluvial en el paso Bermejo afecta al 75 % de los productos de la economía local.
[Leer más]
El nivel de sedimentos hace que los trabajos de dragado sean insuficientes. El paso Bermejo es crucial para el ingreso de combustible. Hay casi 400 barcazas varadas.
[Leer más]
La Presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, Karen Leguizamón dijo que «el rubro frutihortícola es cambiante mes a mes, este mes subió demasiado, ahora por las inundaciones en Argentina subió más, por ahora el tomate n...
[Leer más]
Las pequeñas economías como la de Paraguay podrían resultar beneficiadas por la imposición de nuevos aranceles aplicados por Estados Unidos a China y sus países vecinos, señalan expertos.
[Leer más]
Toneladas de sedimentos se acumulan en la desembocadura del río Bermejo, impidiendo el paso de las embarcaciones comerciales. Se espera retomar la navegación este lunes.
[Leer más]
La navegación en el río Paraguay sigue crítica en la desembocadura del río Bermejo, en cercanías de la ciudad de Pilar, por lo que se toman medidas especiales para garantizar la navegación comercial.
[Leer más]
Con la Ruta Bioceánica y el fortalecimiento de las conexiones regionales, Paraguay se posiciona como actor estratégico en la cadena global de comercio. El país transporta 23 millones de toneladas, con 343 remolcadores y 100 barcos portacontenedores. Co...
[Leer más]
El río Paraguay acompañó tanto la historia del país como su crecimiento económico al formar parte de una ruta fluvial por la que se puede salir del confinamiento mediterráneo y alcanzar las aguas del océano Atlántico. La hidrovía Paraguay-Paraná, con s...
[Leer más]
El precio del tomate está teniendo mucha variación en los últimos meses, a pesar de la liberación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para importar del mercado argentino. Días pasados bajó a G. 70.000 la caja y desde ayer cuesta G. 140.000.
[Leer más]
El presidente del Centro de Importadores, Iván Dumot, criticó la falta de resolución de fondo en casos de medidas cautelares y su efecto en las empresas. Ya pasó un año desde que los principales gremios empresariales y de la producción denunciaron públ...
[Leer más]
Las promociones que ofrecen los bancos y las cooperativas se han convertido en un aliado de los padres y estudiantes a la hora de comprar los útiles escolares. Los reintegros y las cuotas sin interés en librerías y papelerías ayudan a aliviar la carga ...
[Leer más]
Paraguay ampliará su importancia en el escenario regional al convertirse en el centro del Corredor Biocéanico que, como el Canal de Panamá, unirá las costas de los océanos Atlántico y Pacífico.
[Leer más]
Conectará a Brasil, el Chaco paraguayo, Argentina y Chile, y se espera que esta ruta transnacional fortalezca el posicionamiento geoestratégico de Paraguay.
[Leer más]
Asimcopar sostiene en su comunicado que la independencia judicial debe ser el norte que lleve al país a las transformaciones necesarias y pide que cese la injerencia política sobre jueces y fiscales.
[Leer más]
Ante las recientes y escandalosas revelaciones de los chats extraídos del celular del diputado cartista fallecido “Lalo” Gomes, que involucran al Poder Judicial y Legislativo, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) se sum...
[Leer más]