Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Científicos descubren un “extraño” dinosaurio cubierto de una armadura de púas
Un dinosaurio considerado uno de los “más extraños” jamás vistos contaba con un elaborado arsenal de largas espinas óseas y una cola en forma de mazo, según los hallazgos publicados en la revista científica Nature. [Leer más]

Agosto 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aminoácidos y ARN: ¿cómo se gestó la relación que dio inicio a la vida en la Tierra? - Ciencia - ABC Color
Comprender el origen de la síntesis de proteínas es clave para entender de dónde proviene la vida. Ahora, un equipo de químicos demuestra cómo dos de los ingredientes esenciales de la biología, el ARN y los aminoácidos, podrían haberse unido espontánea... [Leer más]

Agosto 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Spicomellus afer, el dinosaurio con una armadura corporal y un collar de púas de un metro - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 27 ago (EFE).- Spicomellus afer, el anquilosaurio más antiguo del mundo y el primero descubierto en África, fue descrito por primera vez en 2021 a partir de una costilla. Ahora, nuevos restos de esta especie de dinosaurio que vivió h... [Leer más]

Agosto 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Dos cambios en la pelvis permitieron a los antepasados humanos caminar erguidos - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 27 ago (EFE).- La pelvis humana, única entre los primates, es la piedra angular de la locomoción bípeda. Nuestras caderas, rotadas hacia los lados, proporcionan puntos de anclaje para los músculos que nos permiten mantener el equilib... [Leer más]

Agosto 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo estudio avanza en la comprensión del "desafiante y emocionante" origen de la vida - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 27 ago (EFE).- Comprender el origen de la síntesis de proteínas es clave para entender de dónde proviene la vida. Ahora, un equipo de químicos demuestra cómo dos de los ingredientes esenciales de la biología, el ARN y los aminoácidos... [Leer más]

Agosto 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Tormentas en Neptuno: lo que los telescopios nos enseñan sobre el gigante helado - Ciencia - ABC Color
Neptuno, el gigante helado del sistema solar, registra vientos de hasta 600 m/s, superando notablemente otros planetas. Este fenómeno, impulsado por energía interna, redefine nuestra comprensión de la meteorología en gigantes gaseosos y exoplanetas sim... [Leer más]

Agosto 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
El misterio de la supernova SN2021yfj: ¿una estrella masiva se desintegra antes de explotar? - Ciencia - ABC Color
Astrónomos de la Universidad Northwestern descubren un fenómeno inédito en la supernova SN2021yfj, que revela un núcleo profundo expuesto y cuestiona teorías sobre la evolución estelar, sugiriendo que una estrella masiva puede desintegrarse antes de su... [Leer más]

Agosto 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Colapso de la Capa de Hielo Antártica: consecuencias críticas para el clima y la fauna - Ciencia - ABC Color
Un alarmante estudio internacional destaca que los drásticos cambios en el hielo antártico y el océano Austral no solo amenazan a estos ecosistemas, sino que también pueden desencadenar crisis climáticas globales con efectos catastróficos para el futur... [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva. [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
La trasformación de la Antártida será 'catastrófica' para las próximas generaciones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- A menos que las emisiones globales de CO2 se reduzcan con urgencia, la Antártida sufrirá cambios abruptos e irreversibles que pondrán en riesgo a los ecosistemas, ciudades y comunidades costeras de todo el mundo y será... [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo ... [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Mundial del Mosquito: biología, sentidos y cómo varían Aedes, Anopheles y Culex - Ciencia - ABC Color
Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial del Mosquito. ¿Qué se sabe hoy de su biología? Enterate cómo detectan calor, CO₂ y olores, qué diferencias hay entre Aedes aegypti, Anopheles y Culex, y por qué solo las hembras necesitan sangre. [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un cráneo de niña sería la evidencia más antigua del mestizaje de neandertales y sapiens - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- El cráneo fósil, posiblemente de una niña, que vivió hace unos 140.000 años, presenta características morfológicas tanto de neandertales como de Homo sapiens, con lo que sería la evidencia más antigua de que ambos grup... [Leer más]

Agosto 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
China y Taiwán rebasan por primera vez a EEUU en universidades entre las 500 mejores - Mundo - ABC Color
Pekín, 15 ago (EFE).- China y Taiwán superaron este año por primera vez a Estados Unidos en número de universidades incluidas en los 500 primeros puestos de la lista Shanghái, la clasificación a la excelencia universitaria más famosa del mundo y cuya e... [Leer más]

Agosto 15, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La universidad de Harvard encabeza la lista de Shanghái y sigue siendo la mejor del mundo - Mundo - ABC Color
MADRID. Las universidades estadounidenses y entre ellas Harvard como medalla de oro siguen encabezando la lista Shanghái de 2025, la clasificación a la excelencia universitaria más famosa del mundo y que fue publicada este viernes. [Leer más]

Agosto 15, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
¿Los videojuegos afectan la memoria y la atención? Evidencia científica actual - Tecnología - ABC Color
La influencia de los videojuegos en la memoria y la atención es compleja: estudios recientes indican que ciertos juegos pueden mejorar habilidades cognitivas, mientras que un uso excesivo o inadecuado podría generar problemas de concentración. Analizam... [Leer más]

Agosto 15, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo - Ciencia - ABC Color
Investigadores identificaron una especie desconocida de Australopithecus que vivió entre hace tres y dos millones de años, un período clave en la evolución humana marcado por la aparición de los géneros Paranthropus y Homo y la desaparición de Australo... [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 13 ago (EFE).- El intervalo de tiempo comprendido entre hace tres y dos millones de años es un período crítico en la evolución humana: aparecen dos nuevos géneros, Paranthropus y Homo, y desaparece un posible antepasado de ambos, el ... [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Diseñan pequeños dispositivos capaces de levitar en la mesosfera por fotoforesis - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- Lo más parecido a la levitación es la fotoforesis o propulsión impulsada por luz solar, pero los objetos tiene que ser pequeños y extremadamente ligeros, como los creados por un equipo de investigadores que ven a estas... [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Dime cuánto andas y te diré cómo de transitable es el lugar donde vives - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- A más transitable que sea la ciudad o el pueblo donde viva una persona, más tenderá a caminar. Así lo ha constatado el análisis de datos de una aplicación de salud para móviles usada por más de 5.000 personas en 1.609 ... [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos piden reformar los sistemas alimentarios mundiales ante la crisis del suelo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 13 ago (EFE).- Detener y revertir la degradación del suelo debe ser una prioridad para mitigar el cambio climático y detener la pérdida de biodiversidad. Con ese objetivo, un grupo de científicos propone reducir el desperdicio de ali... [Leer más]

Agosto 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Nuevos pasos en el alzhéimer: un compuesto de litio restaura la memoria en ratones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- El litio se produce de forma natural en el cerebro, lo protege de la neurodegeneración y mantiene la función normal de todos los tipos principales de células cerebrales, según un estudio que constata que la pérdida de e... [Leer más]

Agosto 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Fuertes pegamentos subacuáticos inspirados en la naturaleza y diseñados con IA - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- Los hidrogeles son materiales blandos permeables compuestos por redes poliméricas y agua, con aplicaciones que van desde la ingeniería biomédica hasta las lentes de contacto. Un equipo científico ha desarrollado ahora u... [Leer más]

Agosto 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
La isla de Célebes arroja luz sobre las travesías de los homínidos en el Pleistoceno - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 ago (EFE).- Herramientas de piedra de más de un millón de años atestiguan que, en el Pleistoceno temprano, homínidos antiguos realizaron una importante travesía para llegar a la isla indonesia de Célebes y aportan conocimiento sobr... [Leer más]

Agosto 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
Cómo los virus respiratorios podrían reactivar metástasis de cáncer de mama - Ciencia - ABC Color
Nuevas investigaciones revelan que virus como la gripe o el SARS-CoV-2 pueden despertar células cancerosas latentes en los pulmones y favorecer la metástasis del cáncer de mama. El hallazgo, probado en modelos animales, abre una nueva línea en la compr... [Leer más]

Julio 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Virus respiratorios pueden despertar y promover la metástasis pulmonar del cáncer de mama - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Virus respiratorios, como el de la gripe o el SARs-CoV-2, pueden activar células cancerosas mamarias latentes que se han extendido a los pulmones, lo que prepara el terreno para nuevos tumores metastásicos, según un es... [Leer más]

Julio 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una inyección al nacer podría proteger del VIH durante años - Ciencia - ABC Color
Un estudio preclínico publicado en Nature revela que una sola inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección duradera contra el VIH. La investigación, realizada en macacos, abre nuevas posibilidades para prevenir infecciones en zonas de... [Leer más]

Julio 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren vida marina a casi 10 kilómetros de profundidad - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Un equipo de científicos ha hallado vida marina a profundidades de cerca de 10 kilómetros. Se trata de comunidades de gusanos y moluscos oceánicos que viven gracias a un proceso de quimiosíntesis, ya que, al no recibir... [Leer más]

Julio 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un estudio preclínico muestra que una sola inyección al nacer protege del VIH durante años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 jul (EFE).- Una única inyección de terapia génica al nacer podría ofrecer protección contra el VIH durante años, aprovechando una ventana crítica en los primeros momentos de vida que podría transformar la lucha contra las infeccio... [Leer más]

Julio 30, 2025
Itapua Noticias Itapua Noticias
ROBAN PERTENENCIAS DE UN VEHÍCULO DURANTE EVENTO DEPORTIVO EN PIRAPÓ
EL HECHO OCURRIÓ EN EL ESTACIONAMIENTO DE UNA PARROQUIA [Leer más]

Julio 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Supervolcanes activos y dormidos: dónde están y qué peligro real implican hoy - Ciencia - ABC Color
Los supervolcanes han provocado extinciones masivas en el pasado y hoy siguen bajo vigilancia científica. Estos colosos subterráneos, aún inactivos, podrían alterar el clima global si despertaran. ¿Dónde están y cuán probable es una erupción? [Leer más]

Julio 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Meta presenta pulsera que controla ordenadores con gestos de la mano - Tecnología - ABC Color
Meta desarrolla una innovadora pulsera que permite manejar ordenadores solo con gestos de la mano. El dispositivo, que se lleva en la muñeca, traduce movimientos como escribir o deslizar en comandos digitales, sin necesidad de pantallas ni teclados. [Leer más]

Julio 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
CERN crea el primer cúbit de antimateria: hito en física cuántica - Ciencia - ABC Color
GINEBRA. El CERN logró controlar el estado cuántico de un antiprotón durante casi un minuto, creando por primera vez un cúbit de antimateria. Este avance abre nuevas posibilidades para la computación cuántica y el estudio de las leyes fundamentales del... [Leer más]

Julio 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
El CERN logra primer cúbit de antimateria controlando el estado cuántico de un antiprotón - Ciencia - ABC Color
Ginebra, 24 jul (EFE).- El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció que ha logrado por primera vez una unidad básica de información cuántica de antimateria (cúbit) al mantener un antiprotón oscilando suavemente entre dos estados cuánticos ... [Leer más]

Julio 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aeneas: la IA que reconstruye textos latinos antiguos con precisión sorprendente - Tecnología - ABC Color
Una innovadora herramienta de inteligencia artificial llamada Aeneas está revolucionando la investigación histórica al completar inscripciones romanas fragmentadas, estimar su antigüedad y vincularlas con otros textos, facilitando el trabajo arqueológi... [Leer más]

Julio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Meta diseña una pulsera que permite interactuar con ordenadores solo moviendo las manos - Tecnología - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 jul (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado un dispositivo que se lleva en la muñeca y que permite a los usuarios interactuar con ordenadores mediante gestos con las manos, como movimientos de escritura. [Leer más]

Julio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un equipo internacional consigue la visualización más completa del genoma humano - Ciencia - ABC Color
Barcelona(España), 23 jul (EFE).- Un equipo internacional, en el que participa el Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, en España, ha analizado los genomas de 1.019 personas procedentes de 26 poblaciones de los cinco continentes, con lo que... [Leer más]

Julio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aeneas, la nueva herramienta de IA para reconstruir textos antiguos incompletos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 jul (EFE).- Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), logra predecir las partes que faltan en inscripciones en latín de la era romana, datar los textos y relacionarlos con otros, haciendo mucho más efic... [Leer más]

Julio 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animales - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 jul (EFE).- Las protuberancias cutáneas complejas se han observado en mamíferos, en forma de pelo, y en aves y sus parientes fósiles más cercanos, los dinosaurios y los pterosaurios, en forma de plumas. Ahora, un equipo científico... [Leer más]

Julio 23, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Observan el nacimiento de un sistema solar a 1.300 años luz
Esta imagen captada con el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) muestra HOPS-315, una estrella joven. Foto: Observatorio Europeo Austral/AFP [Leer más]

Julio 17, 2025
Diario ABC Diario ABC
Captan por primera vez el nacimiento de un sistema planetario fuera del Sol - Ciencia - ABC Color
BERLÍN. Con datos de ALMA y el telescopio James Webb, astrónomos detectaron el instante en que comienzan a formarse planetas alrededor de una joven estrella. Es la primera vez que se observa tan temprano el origen de un sistema solar más allá del nuestro. [Leer más]

Julio 16, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan de media un 18 % menos que los locales - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 jul (EFE).- Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan, en promedio, casi un 18 % menos que los locales, ya que tienen dificultades para acceder a puestos de trabajo mejor remunerados en sectores, profesiones y empresas, según... [Leer más]

Julio 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una molécula generada por bacterias intestinales, nuevo factor clave de la aterosclerosis - Ciencia - ABC Color
Madrid, 16 jul (EFE).- Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte global y suelen originarse en la aterosclerosis, un endurecimiento y estrechamiento de las arterias por inflamación y acumulación de grasa en la pared arterial. A... [Leer más]

Julio 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
Materia vs. antimateria: el hallazgo del CERN que reabre un misterio del universo - Ciencia - ABC Color
Un nuevo avance del CERN aporta pistas sobre por qué la materia domina sobre la antimateria en el universo. Aunque el Big Bang habría generado cantidades iguales de ambas, este desequilibrio sigue siendo uno de los grandes enigmas de la física moderna. [Leer más]

Julio 16, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar - Ciencia - ABC Color
Berlín, 16 jul (EFE).- Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en q... [Leer más]

Julio 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
El CERN avanza para entender por qué hay más materia que antimateria en el universo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 jul (EFE).- Los modelos cosmológicos sugieren que en el Big Bang se creó la misma cantidad de materia y antimateria, pero la primera parece dominar ahora en el universo. Un nuevo resultado experimental abre vías para intentar ente... [Leer más]

Julio 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenza... [Leer más]

Julio 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
La pérdida de peso tiene beneficios hasta ahora ocultos en el tejido adiposo - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- La pérdida de peso provoca en el tejido adiposo humano una serie de efectos positivos, como la eliminación de células dañadas y envejecidas o el aumento del metabolismo de las grasas nocivas. [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las heces de las ballenas revelan el aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- En las últimas décadas, el calentamiento de los océanos y la rápida pérdida del hielo marino han cambiado drásticamente el entorno marino del Ártico. Estas nuevas condiciones están favoreciendo la floración de algas noc... [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Proteínas del esmalte dental de fósiles de hace 18 millones de años ofrecen luz al pasado - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- La ciencia acaba de dar un paso revolucionario para reconstruir el pasado de la vida en la Tierra: un consorcio internacional de investigadores ha logrado aislar proteínas en el esmalte dental de fósiles de animales, en... [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 jul (EFE).- La misión china Chang’e-6 trajo a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna, que han servido para dar respuestas a algunas diferencias con la cara visible y sobre el mayor impacto que sufrió el satélite, que dejó ... [Leer más]

Julio 09, 2025
Diario EXTRA Diario EXTRA
Viagra podría ayudar a controlar el cáncer, he’i
Científicos chinos encontraron datos relevantes del levantol. [Leer más]

Julio 09, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Erosión en Surinam: el mar avanza sobre Paramaribo sin freno - Ciencia - ABC Color
Paramaribo, la capital de Surinam, lucha contrarreloj contra la erosión costera causada por el aumento del nivel del mar. Más del 60 % de su población vive en zonas vulnerables, mientras comunidades, autoridades y el ecosistema enfrentan un futuro inci... [Leer más]

Julio 04, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubrí qué comían los neandertales y por qué importa ahora - Ciencia - ABC Color
Lejos de ser solo cazadores de carne, los neandertales tenían una dieta diversa que incluía plantas, frutos y proteínas variadas. Este descubrimiento redefine nuestra comprensión de la evolución humana y aporta perspectivas clave para la nutrición actual. [Leer más]

Julio 04, 2025
Diario ABC Diario ABC
La NASA revela claves del fracaso de la vida en Marte - Ciencia - ABC Color
Aunque Marte tuvo ríos y lagos, un hallazgo reciente del astromóvil Curiosity de la NASA revela que su clima no fue lo bastante estable como para sostener vida. Un nuevo estudio explica por qué el planeta rojo permaneció estéril, pese a tener condicion... [Leer más]

Julio 03, 2025    Internacionales
OviedoPress OviedoPress
NASA revela dato clave sobre la ausencia de vida en Marte - OviedoPress
Pese a sus similitudes con la Tierra, Marte nunca logró sostener la vida. A esa conclusión apunta un nuevo estudio respaldado por la NASA y publicado en la revista científica Nature, que modela cómo la dinámica del carbono en el planeta rojo lo convirt... [Leer más]

Julio 03, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan un planeta tan cercano a su estrella que influye en ella y causa su autodestrucción
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta. [Leer más]

Julio 03, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / NASA logra una pista sobre la ausencia de vida en Marte
El róver Curiosity de la NASA sigue enviando impresionantes imágenes del Planeta Roja. Foto: @NASAMars [Leer más]

Julio 03, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | NASA da una pista sobre la ausencia de vida en Marte
¿Por qué Marte es desértico e inhabitable, mientras la vida  se desarrolló en la Tierra, un planeta bastante similar? Un estudio, basado en el hallazgo de un astromóvil de la NASA, sugiere que a pesar de la existencia esporádica de algunos ríos,  Marte... [Leer más]

Julio 03, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Contaminación y cáncer de pulmón en no fumadores: el ADN revela el vínculo oculto - Ciencia - ABC Color
MADRID. Uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón se da en personas que nunca fumaron. Un nuevo estudio genético detectó mutaciones clave en tumores de no fumadores y apunta al aire contaminado como posible causa silenciosa detrás de estos diagnósti... [Leer más]

Julio 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
El ADN desvela el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores - Ciencia - ABC Color
Madrid, 2 jul (EFE).- Uno de cada cuatro casos de cáncer de pulmón afecta a personas que no han fumado nunca, no se sabe por qué. Ahora, un estudio basado en las mutaciones genéticas de tumores de no fumadores de todo el mundo desvela que el aire conta... [Leer más]

Julio 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Logran secuenciar el primer genoma completo del antiguo Egipto - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- El análisis del ADN antiguo en Egipto es difícil debido a su mala conservación por el clima, pero se ha logrado secuenciar el genoma completo de un hombre que vivió hace entre 4.500 y 4.800 años, posiblemente un alfarer... [Leer más]

Julio 02, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hallan un planeta tan cercano a su estrella que influye en ella y causa su autodestrucción - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 jul (EFE).- Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta. [Leer más]

Julio 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Qué te pasaría si cayeras en un agujero negro, según la ciencia actual? - Ciencia - ABC Color
Los agujeros negros han alimentado tanto la ciencia ficción como la investigación astronómica. Su fuerza gravitacional es tan extrema que ni la luz puede escapar. Pero si una persona cayera en uno: ¿qué pasaría? La ciencia actual ofrece respuestas tan ... [Leer más]

Junio 29, 2025
Diario ABC Diario ABC
La mirada que todo lo ve: visión artificial y su rol en la vigilancia moderna - Tecnología - ABC Color
La visión por ordenador avanza a gran velocidad y, aunque facilita tareas como el etiquetado automático en redes sociales o la conducción autónoma, también alimenta sistemas de vigilancia masiva que ponen en riesgo la privacidad y las libertades indivi... [Leer más]

Junio 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una nueva electrónica a temperatura criogénica allana el camino a la computación cuántica - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- El desarrollo de tecnología para que la información cuántica sea estable y accesible es un reto fundamental para el desarrollo de ordenadores cuánticos a gran escala. Ahora, un equipo científico ofrece una nueva vía pa... [Leer más]

Junio 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las aplicaciones de la visión artificial se centran en la vigilancia masiva - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- La visión por ordenador, o artificial, tiene múltiples aplicaciones, desde etiquetar automáticamente a usuarios en las redes sociales al vehículo autónomo, pero también contribuye -cada vez más- a la tecnología de vigi... [Leer más]

Junio 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
El James Webb descubre un exoplaneta desconocido hasta ahora, un gigante gaseoso pequeño - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 25 jun (EFE).- Uno de los principales objetivos de la astronomía contemporánea es buscar planetas fuera del sistema solar (exoplanetas) que ayuden entender cómo se forman los sistemas planetarios. Ahora, el telescopio espacial James ... [Leer más]

Junio 25, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las polillas que navegan con las estrellas: cómo la Vía Láctea guía su viaje nocturno  - Ciencia - ABC Color
Cada primavera, millones de polillas Bogong recorren más de mil kilómetros a través de Australia, desde las llanuras de Queensland y Nueva Gales del Sur hasta las frescas cuevas de los Alpes australianos, donde hibernan durante el verano. Al despertar,... [Leer más]

Junio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Sensores de perovskita, un paso hacia mejores imágenes y con mayor resolución - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 jun (EFE).- De momento son un prototipo, pero los sensores de imagen hechos de perovskita son más sensibles a la luz, reproducen los colores con mayor precisión y ofrecen una resolución significativamente mayor que los convencion... [Leer más]

Junio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
El cambio climático baja el rendimiento mundial de los cultivos, incluso con adaptaciones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 jun (EFE).- El aumento de las temperaturas globales mermará la capacidad mundial de producir alimentos a partir de la mayoría de los cultivos básicos, incluso después de tener en cuenta el desarrollo económico y la adaptación de l... [Leer más]

Junio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las polillas Bogong usan las constelaciones y la Vía Láctea para guiarse y viajar de noche - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 18 jun (EFE).- Cada primavera millones de polillas Bogong emprenden un largo viaje de mil kilómetros por Australia, desde las planicies de Queensland y Nueva Gales del Sur hasta los Alpes australianos donde pasan el verano en hiberna... [Leer más]

Junio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Los humanos prosperaron en diversos entornos antes de su gran expansión hace 50.000 años - Ciencia - ABC Color
Madrid, 18 jun (EFE).- Hace unos 50.000 años, una oleada de humanos abandonó África y se expandió por todos los rincones del mundo. De esa ola migratoria, conocida como 'Out of Africa', descienden todos los no africanos. Pero, tal y como demuestran los... [Leer más]

Junio 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Identifican al antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios - Ciencia - ABC Color
(Corrige primer párrafo, tiranosaurios) Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- Una nueva especie de dinosaurio, bautizada como Khankhuuluu mongoliensis y que habría vivido hace 86 millones de años, es el antepasado más cercano conocido de los tiranosaurios. [Leer más]

Junio 11, 2025
Diario ABC Diario ABC
Crean renacuajos cíborg, con implantes neuronales blandos y flexibles - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- Un dispositivo bioelectrónico blando, fino y elástico ha sido implantado en el futuro cerebro de embriones de renacuajo, donde se integra a medida que ese órgano se desarrolla. Un paso que, en un futuro, podría facilit... [Leer más]

Junio 11, 2025
Diario ABC Diario ABC
La brecha de género en matemáticas aparece ya en el primer año de educación primaria - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 11 jun (EFE).- Cuando los niños y niñas empiezan el colegio prácticamente no hay diferencias de rendimiento medio en matemáticas entre ambos, pero al cabo de solo cuatro meses aparece una brecha a favor de los chicos, señala un estud... [Leer más]

Junio 11, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Copernicus registró el segundo mayo más caluroso de la historia
Una mujer se protege del sol en Ronda, al sur de España, mientras el país se enfrenta a la primera ola de calor de la temporada. Foto: Jorge Guerrero/AFP [Leer más]

Junio 11, 2025
Diario ABC Diario ABC
El estudio de dos exoplanetas arroja luz sobre la formación del sistema solar y de Júpiter - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 jun (EFE).- Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los 'exoplanetas' lejanos y cuál puede ser la composición de sus atmósferas. [Leer más]

Junio 10, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Este domingo Niza concentra a líderes mundiales que debatirán sobre las amenazas sobre los océanos
Líderes mundiales se dan cita desde este domingo en la Costa Azul francesa para una conferencia internacional que abordará las crisis que enfrentan los océanos por la sobrepesca, el cambio climático y la contaminación. [Leer más]

Junio 08, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Falta de hierro en el embarazo puede cambiar el sexo de los ratones: de machos a hembras - Ciencia - ABC Color
La falta de hierro en ratonas preñadas puede alterar el sexo de embriones XY, haciendo que desarrollen ovarios. Un estudio en Nature revela cómo el metabolismo del hierro influye en la activación del gen que determina el sexo masculino en mamíferos. [Leer más]

Junio 04, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
La "sed" de la atmósfera ha agravado las sequías un 40% en las últimas cuatro décadas - Ciencia - ABC Color
Madrid, 4 jun (EFE).- La atmósfera está viva. Esta capa de gases que nos protege de la radiación solar y nos proporciona el aire que respiramos, depende de muchos factores, uno de ellos es el vapor de agua, un 'alimento' que toma de los suelos, la vege... [Leer más]

Junio 04, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un objeto cósmico desconocido emite señales de radio y rayos x de forma sincronizada
El objeto cósmico ASKAP J1832-0911, que está situado en la Vía Láctea a unos 15.000 años luz de la Tierra, emite señales de radio y rayos X de manera sincronizada cada 44 minutos. [Leer más]

Mayo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Hallan objeto cósmico que emite señales de radio y rayos X en sincronía       - Ciencia - ABC Color
GRANADA. Un estudio detectó por primera vez rayos X en una fuente transitoria de radio de largo período, comparada con un “faro cósmico” que emite luz por 2 minutos y luego se apaga más de 40. El hallazgo podría revelar el origen de otras señales espac... [Leer más]

Mayo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una estrategia abre la puerta a tratar trastornos genéticos directamente en la sangre - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 may (EFE).- Un equipo de científicos ha identificado una ventana única poco después del nacimiento en la que las células madre sanguíneas circulantes pueden tratarse eficazmente con terapia génica directamente en el organismo (in ... [Leer más]

Mayo 28, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una nueva vía para combatir la malaria podría revolucionar las mosquiteras - Ciencia - ABC Color
Científicos de Harvard hallaron 22 compuestos que bloquean el desarrollo del parásito de la malaria en mosquitos, lo que podría mejorar la eficacia de las mosquiteras como método de control de la enfermedad. [Leer más]

Mayo 22, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Aurora, el modelo de IA de Microsoft que afina la predicción de ciclones y olas oceánicas
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Micros... [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Te duelen los dientes?: la culpa podría ser de un pez prehistórico - Ciencia - ABC Color
¿Por qué los dientes son tan sensibles al dolor o al frío? Un nuevo estudio publicado en Nature sugiere que esta sensibilidad extrema podría deberse a que, hace 500 millones de años, los dientes evolucionaron con un propósito muy distinto al de masticar. [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un nuevo enfoque de control de la malaria abre la puerta a mosquiteras más eficaces - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 21 may (EFE).- Un equipo científico ha desarrollado una nueva estrategia de control de la malaria que mata eficazmente los parásitos en el mosquito y podría conducir a mosquiteras más eficaces. [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aurora: la IA de Microsoft que predice el clima mejor y más barato que nunca - Tecnología - ABC Color
Aurora, el nuevo modelo de IA de Microsoft, logra pronósticos del clima más precisos y baratos que los sistemas tradicionales, según publicó Nature. Puede anticipar el tiempo con 10 días de antelación y trazar con exactitud la ruta de huracanes. [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Astrónomos observan en el espacio profundo una "batalla" entre una pareja de galaxias
Un equipo de astrónomos fue testigo, por primera vez, de una violenta colisión cósmica en la que una galaxia atraviesa a otra con una intensa radiación en una auténtica "batalla galáctica", informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO). [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una investigación española publicada en Nature revela cómo envejece la sangre humana - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 21 may (EFE).- Una investigación española publicada en Nature revela una nueva técnica que permite conocer los "códigos de barras" escritos en nuestro ADN y que nos ayudan a saber cómo envejece la sangre, un primer paso para las ter... [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Aurora, el modelo de IA de Microsoft que afina la predicción de ciclones y olas oceánicas - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 21 may (EFE).- La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles d... [Leer más]

Mayo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un estudio en Hong Kong muestra resultados "prometedores" contra tres tipos de cáncer - Ciencia - ABC Color
Hong Kong, 20 may (EFE).- Un nuevo fármaco contra tres tipos de cáncer con opciones terapéuticas limitadas ha mostrado resultados "prometedores" en un estudio multinacional liderado por la Universidad China de Hong Kong (CUHK), que evaluó su eficacia e... [Leer más]

Mayo 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
La física logra nuevos avances para comprender mejor las ondas gravitacionales - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 may (EFE).- La ondas gravitacionales son "arrugas" en el espacio-tiempo causadas por eventos altamente energéticos como la interacción entre agujeros negros. Nuevos descubrimientos de la física proporcionan una base para comprende... [Leer más]

Mayo 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las huellas de 'reptil' más antiguas obligan a reescribir la evolución de los tetrápodos - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 14 may (EFE).- El hallazgo de las huellas de las garras de un amniota (un antepasado de los reptiles) de hace 356 millones de años fosilizadas en una roca muestra que el origen y evolución de estos vertebrados fue antes de lo esperado. [Leer más]

Mayo 14, 2025
Diario ABC Diario ABC
Investigadores confirman por primera vez la existencia de hielo fuera del sistema solar - Mundo - ABC Color
Oviedo (España), 14 may (EFE).- Una investigación liderada por el científico asistente de investigación en la Universidad Johns Hopkins Chen Xie detectó por primera vez la presencia de hielo de agua cristalino fuera del sistema solar a través de una ob... [Leer más]

Mayo 14, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los niños de hoy, víctimas del cambio climático mañana y de un futuro "sin precedentes" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 7 may (EFE).- Los niños de hoy, en especial los que viven en países de renta baja, vivirán un futuro "sin precedentes", en el que sufrirán las consecuencias desproporcionadas de un cambio climático que ninguna generación humana ha vi... [Leer más]

Mayo 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Las medusas peine revelan el origen primitivo de la regulación genómica de los animales - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 7 may (EFE).- Las medusas peine han revelado el origen primitivo de la regulación genómica de los animales, según indica un estudio realizado por un equipo del Centro de Regulación Genómica (CRG) y del Centro Nacional de Análisis Ge... [Leer más]

Mayo 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Vacuna contra el herpes zóster reduciría el riesgo cardiovascular hasta por ocho años - Ciencia - ABC Color
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo cardiovascular hasta por ocho años, según un estudio surcoreano. El efecto es mayor en hombres, menores de 60 años y personas con hábitos poco saludables como fumar, beber o ser sedentarios. [Leer más]

Mayo 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de cardiopatías hasta ocho años - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 6 may (EFE).- La vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, con un efecto protector que puede durar hasta ocho años, según sugiere un nuevo estudio. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
Jurema preta, una planta que se pone a prueba contra la depresión en Brasil - Ciencia - ABC Color
De los rituales indígenas al laboratorio, la jurema preta, planta brasileña con DMT, despierta interés como posible tratamiento contra la depresión. Aunque científicos destacan su potencial, advierten que no es una cura mágica. [Leer más]

Mayo 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
El ADN revela que los picuris de Nuevo México descienden directamente de la cultura Chaco - Ciencia - ABC Color
Madrid, 30 abr (EFE).- El Pueblo Picuris de Nuevo México es una tribu indígena y una de las comunidades más antiguas de Norteamérica pero siglos de injusticia sistémica y de dominio colonial, sumados a la pérdida de tierras y tradiciones, han contribui... [Leer más]

Abril 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Fosa de las Marianas: zona más profunda del océano, próxima a convertirse en basural - Ciencia - ABC Color
La Fosa de las Marianas, la zona más profunda del océano, contiene unas 13.500 partículas de plástico por m³ de agua. Un estudio en Nature alerta que las profundidades marinas se han vuelto depósitos de microplásticos, con impactos aún poco conocidos. [Leer más]

Abril 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
La Fosa de las Marianas: un saco de microplásticos a 6.800 metros de profundidad - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 30 abr (EFE).- La zona marina más profunda conocida de la Tierra, la Fosa de las Marianas, a una profundidad de 6.800 metros en el Pacífico occidental, alberga una media 13.500 partículas de plástico por cada metro cúbico de agua, se... [Leer más]

Abril 30, 2025
Diario ABC Diario ABC
Día Internacional del ADN: homenaje a la publicación del modelo de la doble hélice  - Ciencia - ABC Color
El Día Internacional del ADN se celebra el 25 de abril cada año. Esta fecha conmemora dos eventos significativos en la historia de la biología molecular: el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por James Watson y Francis Crick, y el ... [Leer más]

Abril 25, 2025
Studio FM Studio FM
Proteínas de origen vegetal o animal: un estudio revela cómo cambian las necesidades según la edad - TVS
Un reciente estudio publicado en la revista Nature ha arrojado luz sobre cómo las necesidades de proteínas varían a lo largo de la vida, destacando que las proteínas animales son cruciales para la supervivencia infantil, mientras que las vegetales bene... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
Identifican bases genéticas de rasgos del guisante descritos por Mendel en el siglo XIX - Ciencia - ABC Color
Pekín, 24 abr (EFE).- Un equipo de investigadores de China y del Reino Unido ha logrado identificar los mecanismos genéticos responsables de tres rasgos del guisante común descritos por Gregor Mendel en sus experimentos fundacionales de la genética, re... [Leer más]

Abril 24, 2025
Diario ABC Diario ABC
El aumento del cáncer colorrectal en jóvenes podría deberse a una infección en la infancia - Mundo - ABC Color
Madrid, 23 abr (EFE).- La incidencia del cáncer colorrectal entre adultos jóvenes se ha multiplicado durante los últimos veinte años sin que se sepa por qué, pero un equipo internacional de investigadores ha descubierto ahora que ese aumento se podría ... [Leer más]

Abril 23, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios - Ciencia - ABC Color
Madrid, 23 abr (EFE).- La civilización púnica fue heredera de los fenicios, pero no tenían una relación genética estrecha con ellos, según un nuevo estudio de ADN antiguo, el cual señala que los púnicos fueron el primer intento de globalización en el M... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Logran enviar mensajes cuánticos a 254 kilómetros con una red comercial de comunicaciones - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 23 abr (EFE).- Las redes cuánticas tienen el potencial de permitir comunicaciones seguras, como una internet cuántica. Ahora, un equipo científico ha conseguido enviar mensajes cuánticos a 254 kilómetros de distancia utilizando una r... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos en China presentan memoria flash 100.000 veces más rápida que la convencional - Ciencia - ABC Color
Pekín, 18 abr (EFE).- Un equipo de la Universidad de Fudan, en la ciudad china de Shanghái (este), presentó un dispositivo de memoria flash del tamaño de un grano de arroz que borra y reescribe datos en 400 picosegundos (0,0000000004 segundos), un inte... [Leer más]

Abril 18, 2025
Diario ABC Diario ABC
Dos ensayos muestran la seguridad de las terapias de células madre para el párkinson - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 16 abr (EFE).- El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad. [Leer más]

Abril 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dos ensayos muestran la seguridad de las terapias de células madre para el párkinson
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad. [Leer más]

Abril 16, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
¿Un mundo sin desechos? Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, "acuciante ... [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 abr (EFE).- Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de... [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario ABC Diario ABC
Nuevos chips de computación fotónica buscan responder a las exigencias de la IA - Tecnología - ABC Color
Dos nuevos chips fotónicos combinan luz y electricidad para mejorar el rendimiento y reducir el consumo energético, clave ante el auge de la IA. Desarrollados por equipos distintos, se publican en Nature y destacan su integración con la electrónica de ... [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang'e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite. [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Una maravilla científica en alta resolución: el mapa más detallado del cerebro de un mamífero - Ciencia - ABC Color
Con una muestra del tamaño de una semilla de chía, científicos mapearon con altísima resolución las conexiones cerebrales de un ratón. El proyecto MICrONS, tras 7 años de trabajo, logró el mayor y más detallado diagrama cerebral de un mamífero hasta hoy. [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos descubren un manto más seco en la cara oculta de la Luna - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Un equipo de científicos chinos ha descubierto, gracias a los datos recolectados por la misión Chang'e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Otro hito en la neurociencia: el mapa más grande y detallado del cerebro de un mamífero - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- A partir de una diminuta muestra de tejido, no mayor que una semilla de chía, científicos han logrado un objetivo que en el pasado parecía inalcanzable: dibujar un mapa de alta resolución de la estructura y las conexion... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Los humanos viajaron por el Mediterráneo un milenio antes de la llegada de la agricultura - Ciencia - ABC Color
Madrid, 9 abr (EFE).- Hace 8.500 años, un grupo de cazadores-recolectores navegó por el Mediterráneo hasta llegar a Malta, una extraordinaria hazaña que sucedió mil años antes de la irrupción de la agricultura, que cambió el modo de vida a uno sedentar... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Los chips fotónicos dan un paso adelante ante las demandas informáticas de la IA - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 9 abr (EFE).- Los chips informáticos fotónicos combinan el uso de luz y electricidad aumentando el rendimiento computacional y reduciendo el consumo de energía. Dos nuevos componentes de este tipo podrían responder a las crecientes d... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
El Hubble permite afinar la velocidad de rotación de Urano, 28 segundos más lenta - Ciencia - ABC Color
París, 7 abr (EFE).- Las mediciones del telescopio espacial Hubble han permitido afinar la velocidad de rotación de Urano, que completa una vuelta completa sobre si mismo en 17 horas, 14 minutos y 52 segundos, 28 segundos más de lo que hasta ahora se h... [Leer más]

Abril 07, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Crean un marcapasos más pequeño que un grano de arroz
Esta imagen, obtenida el 2 de abril de 2025, muestra un marcapasos junto a un grano de arroz. Foto: John A. Rogers/Universidad Northwestern/AFP [Leer más]

Abril 06, 2025
Diario ABC Diario ABC
El SOS de los científicos estadounidenses llega a Europa, dispuesta a atraer talento - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 5 abr (EFE).- El recorte de fondos y los cambios en el sistema de ciencia de la administración de Donald Trump han provocado que casi 2.000 investigadores en ese país enviaran, esta semana, un SOS al pueblo estadounidenses, una llama... [Leer más]

Abril 05, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Vacuna del herpes para contrarrestar la demencia?: podría ser efectiva - Ciencia - ABC Color
Un estudio en Nature confirma que los virus que afectan al sistema nervioso pueden influir en la demencia. La vacuna del herpes zóster redujo un 20% el riesgo de desarrollarla en un grupo de adultos mayores, dando un paso clave en la prevención. [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un marcapasos más pequeño que un grano de arroz, de uso temporal y  autodegradable - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 mar (EFE).- En ocasiones, un enfermo necesita un marcapasos de manera temporal, por ejemplo bebés con un defecto congénito. La solución podría venir de un dispositivo más pequeño que un grano de arroz, inyectable y que, cuando ya n... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes frente a la demencia - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 abr (EFE).- La ciencia da un paso más para confirmar que los virus que afectan al sistema nervioso pueden influir en la demencia: un estudio recogido en la revista Nature confirma que la vacuna del herpes zóster redujo un 20% el ri... [Leer más]

Abril 02, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El ADN antiguo revela quienes fueron los primeros pastores neolíticos del 'Sáhara Verde' - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 2 abr (EFE).- Hace entre 14.500 y 5.000 años, en el Periodo Húmedo Africano, el tercio norte de África -incluido el Sáhara- era una inmensa sabana verde, salpicada de ríos, lagos y abundante fauna salvaje, un lugar que facilitó la pr... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
¿Cuántos litros de agua se necesitan para generar imágenes estilo Ghibli con ChatGPT? - Ciencia - ABC Color
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado el mundo de la creación digital, facilitando la generación de imágenes detalladas y estilizadas, como las que emulan el estilo de Studio Ghibli, una tendencia en los últimos días. Sin embargo, estas inno... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario ABC Diario ABC
El Gobierno francés ultima plan para atraer científicos descontentos con Trump - Mundo - ABC Color
Rafa Cañas y Antonio Torres del CerroParís, 29 mar (EFE).- El Gobierno francés anunciará "en cuestión de días" un plan para atraer científicos e investigadores que decidan irse de Estados Unidos por haber sido despedidos o por su descontento con las po... [Leer más]

Marzo 29, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un 75 % de científicos de EE.UU consideran dejar el país, según una encuesta de Nature - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 28 mar (EFE).- Un 75'3 % de científicos estadounidenses considera la posibilidad de marcharse del país tras los cambios en la investigación provocados por la nueva administración del presidente, Donald Trump, según una encuesta reali... [Leer más]

Marzo 28, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / China: implantan por primera vez un hígado de cerdo en un humano
La revista Nature publicó el estudio desarrollado en la Cuarta Universidad Médica Militar en Xi’an. Foto: Nature [Leer más]

Marzo 27, 2025
Diario ABC Diario ABC
Devolver el placer de comer a las personas obesas podría ayudarles a perder peso - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- Comer produce placer, especialmente si se trata de alimentos ricos en calorías como el chocolate, y perder esa sensación, curiosamente, puede contribuir a la obesidad. La ciencia acaba de descubrir el mecanismo por el ... [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
El telescopio James Webb detecta luz ultravioleta a 330 millones de años tras el Big Bang - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- El telescopio espacial James Webb (JWST) ha detectado luz ultravioleta en una galaxia cuando el universo tenía solo 330 millones de años. El hallazgo indica que el cosmos ya había iniciado la reionización, un proceso e... [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Identifican un "firme candidato" a nueva clase de antibiótico, la lariocidina - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 26 mar (EFE).- La última vez que una nueva clase de antibióticos llegó al mercado fue hace casi tres décadas. Ahora, un equipo liderado por investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá, ha identificado un "firme candidato" a ... [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos desvelan la clave para favorecer la regeneración del hígado tras un daño agudo - Mundo - ABC Color
Madrid, 26 mar (EFE).- Un equipo de científicos ha logrado desvelar -en ratones- el mecanismo que se activa solo minutos después de producirse un daño agudo en el hígado, un hallazgo que podría beneficiar a pacientes con un daño hepático grave y crónic... [Leer más]

Marzo 26, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hígado de cerdo genéticamente modificado podría sobrevivir y funcionar en un cuerpo humano - Ciencia - ABC Color
A un año del primer xenotrasplante de hígado de un cerdo modificado genéticamente a un humano con muerte cerebral, se sugiere que dicho órgano puede funcionar temporalmente en un cuerpo humano como terapia puente hasta recibir uno definitivo, según pub... [Leer más]

Marzo 26, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Un sistema de predicción meteorológica solo con IA podría iniciar una nueva etapa
Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather y basado solo en Inteligencia Artificial (IA), puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potencia de cálculo que los actuales, bas... [Leer más]

Marzo 21, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un sistema de predicción meteorológica solo con IA podría iniciar una nueva etapa  - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 20 mar (EFE).- Un nuevo sistema de predicción meteorológica, llamado Aardvark Weather y basado solo en Inteligencia Artificial (IA), puede ofrecer previsiones precisas decenas de veces más rápido y usando miles de veces menos potenci... [Leer más]

Marzo 20, 2025
Diario ABC Diario ABC
La actividad cerebral de los loros para producir sonidos es similar a la humana -  - ABC Color
Redacción Ciencia, 19 mar (EFE).- Que los loros imiten el habla humana podría tener más trascendencia de la que pensaba: un grupo de investigadores ha descubierto que ambas especies usan mecanismos cerebrales similares para producir sonidos complejos, ... [Leer más]

Marzo 19, 2025
Diario ABC Diario ABC
Descubren un tipo de células inmunes capaces de producir escudos defensivos en la piel - Mundo - ABC Color
Madrid, 19 mar (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha descubierto un tipo de células inmunes que son capaces de producir escudos defensivos en la piel para proteger y prevenir contra posibles infecciones. [Leer más]

Marzo 19, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Hace 150.000 años había Homo sapiens en la selva tropical de Costa de Marfil  - Ciencia - ABC Color
En los bosques tropicales de Costa de Marfil sobrevivió el Homo sapiens hace 150.000 años. Un grupo de arqueólogos y antropólogos de varias nacionalidades acaban de designar al barrio Anyama como el lugar de la presencia humana más antigua en un bosque... [Leer más]

Marzo 18, 2025
El Nacional El Nacional
¿Para qué sirve el pistacho y cuáles son sus beneficios para la salud?
Desde las cortes de Persia hasta las mesas de la gastronomía moderna, el pistacho es un símbolo de riqueza, salud y sabor. Este fruto seco se destaca por su imponente color verde y su cáscara que evoca una sonrisa, pero también por sus beneficios nutri... [Leer más]

Marzo 16, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos chinos desarrollan metales bidimensionales de menos de un nanómetro de grosor - Ciencia - ABC Color
Pekín, 13 mar (EFE).- Investigadores chinos han logrado sintetizar metales bidimensionales (2D) con un espesor inferior a un nanómetro, acercándose al límite de ångström, una unidad de medida que equivale a una décima de nanómetro y se emplea para medi... [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Un estudio proporciona el compendio más completo de las funciones de los genes humanos - Mundo - ABC Color
BARCELONA. Un estudio sobre la función de los genes humanos, realizado por un equipo internacional de científicos entre los que figura el doctor Àlex Bayés del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona (España), proporciona el comp... [Leer más]

Marzo 13, 2025    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio proporciona el compendio más completo de las funciones de los genes humanos
Un estudio sobre la función de los genes humanos, realizado por un equipo internacional de científicos entre los que figura el doctor Àlex Bayés del Instituto de Investigación Sant Pau (IR Sant Pau) de Barcelona (España), proporciona el compendio más e... [Leer más]

Marzo 13, 2025
Diario ABC Diario ABC
Atapuerca presenta restos de una especie humana nueva en Europa, de 1,4 millones de años - Ciencia - ABC Color
Elena CamachoMadrid, 12 mar (EFE).- Los huesos faciales descubiertos en el yacimiento español de Atapuerca, de entre 1,4 y 1,1 millones de años, son los restos humanos más antiguos hallados en Europa occidental. Además, sus rasgos no encajan con ningun... [Leer más]

Marzo 12, 2025